Tuesday, November 22, 2011

¿QUÉ ES LA REALIDAD?





Tal y como la defino desde la consciencia cuántica se trata del conjunto de percepciones externas e internas, conscientes , subconscientes e inconscientes que nos hacen tomar consciencia del “estar aquí” . Su recepción  puede ser exógena-los sentidos- y endógena –intuición y/o revelación-. Todas estas informaciones pueden ser contempladas desde los niveles de profundidad de la consciencia y por tanto constituyen así mismo nuevas percepciones que se suman a todo lo anterior.
Lejos del hablar inauténtico  observamos que la realidad es algo muy complejo; que se trata de un proceso fluctuante  y que no tiene fin en si mismo. La realidad no es algo fijo.
La realidad lo incluye  todo y no excluye nada . La realidad es algo vivo porque de ella proceden muchas y variadas formas de percibirla. No tiene un punto fijo para percibirla pero está llena de vida y fuerza

Es precisamente por eso que no existe entrenamiento alguno para captar la realidad. Cuando muestro un método estoy, sin duda, mostrando una parte  muy pequeña de mi realidad. El observador, incluso,  no puede discernir  si esta es patológica o no lo es. Cualquier entrenamiento  supone  cercenar la libertad para volar ; porque inexorablemente la realidad que puede ser enseñada no es realidad. No existen ejercicios para percibirla porque  la realidad es un proceso tan libre  que sería  enjaularla en el propio movimiento.
El agua cuando se introduce en una botella toma la forma de la botella y cuando se introduce en una esfera toma la forma de la esfera . Cuando alguien trata de enseñar la realidad está esclavizándola y, como el agua, hace que quien aprende de él adopte la forma de su instructor. Es él entonces quien impone su realidad y esto es trágico ¡de veras! Reflexionen sobre este particular.
Yo no enseño a percibir la realidad porque estaría esclavizando consciencias. Enseño simplemente a que cada cual   descubra su auténtica esencia  para poner en marcha  sus mecanismos íntimos de percepción.
La realidad tiene tres poderosos  enemigos  que convierten al hombre en un ser vencido de antemano . 
El primero de ellos es aferrase a las cosas que creemos muy importantes en nuestra vida,  cuando en realidad se trata de cosas superfluas.
 En vez de  describir todas esas cosas  diré que lo más importante  de la vida es “aquello que no sirve para nada”. El hombre  de conocimiento busca a menudo en lo aparentemente inútil  y ahí se abre a realidades extraordinarias..
El segundo enemigo es pensar que  tenemos  bien agarrada la realidad  cuando en realidad la realidad en todas su formas  nos agarra a nosotros. Es en suma un proceso de desprendimiento , de ausencia de falso poder.  Con el poder verdadero el hombre no tiembla porque lo pueda perder.
Cuando la realidad te  pregunta  y te pregunta fuerte , jamás puedes contestar en primera persona. La respuesta está en nosotros , en el plural. Cuando  el hombre de conocimiento  va conquistando estas etapas  es cuando  es consciente de que  se puede ver más allá del cuerpo físico y de los sentidos .
Me gusta, cuando así me expreso,  ser el provocador de un detonador que los lleve  hacia un viaje iniciático – el viaje interior- y que descubran  algún rincón de su alma  o de su corazón que quizá hace tiempo no visitan.
Cuando sientan que su corazón les dicta que su vida, pese a todo, merece la pena es cuando alcanzarán el último eslabón y con él  su peor enemigo  y ese es el miedo a perderla .
El hombre de conocimiento , el que aspira a vislumbrar la auténtica realidad, la que emana de sus entrañas,  descubre  que deja de preocuparse por tener una vida muy larga. Un viejo brujo me dijo en una ocasión, hace ya muchos años: “Pablito  la vida no se puede alargar pero siempre, siempre, se puede ensanchar”
Los locos ,los niños , los poetas, los brujos y los chamanes  de cualquier parte del mundo conocen esto. Por eso parecen tristes  pero no es una tristeza humana. No es más que le reflejo de su sabiduría .
 Ahora bien  ¿cuantos de ustedes han comenzado a dejar de preocuparse por le devenir y han empezado a ensanchar su vida?
Recuerden no hay técnica, no hay camino sólo una soberana lección que por su aparente inutilidad encierra el secreto del poder : La vida no se puede alargar, pero siempre se puede ensanchar.  ¡No lo olviden!

Friday, June 03, 2011

LA CAJA CAÓTICA

En efecto, es una caja caótica. Contiene cosas de diverso pelaje pero con un latir común, que creo sabrás adivinar.
¿De donde viene la caja? Pues dicen que de  de la India , pero en estas cosas siempre es mejor practicar un sano escepticismo.Uno la compra como si en efecto estuviera fabricada en La India  auque sea de Taiwan, y todos tan contentos.
¿Para qué sirve la caja? Pues se me ocurrió que podía ser útil para que guardes en ella retazos de la travesía del romance con el conocimiento; pistas sobre sus pesquisas, huellas de sus logros y fracasos , esquemas de katas , en fin, todo aquello que traiga el sabor de la aventura y nos recuerde que vivimos, y que por supuesto quepa en su interior. Creo que es un bello destino para una caja.Será una caja hecha "de ensueño".
En el interior hay una vela.Las figuras que la rodean son insectos, animales muy misteriosos por los que sabes siento curiosidad sincera. De momento no te explico más porque el tema excede de los objetivos de esta carta. Cuano la cera  se gaste puedes volver a rellenarla, o bien usar el recipiente para los bolis , algo que te sea útil.
También hay dos sobres más.Contienen mensajes en apariencia dferentes, pero sólo en apariencia . Si después de leerlos les encuentras valor, guárdalos en la caja como sus primeros moradores. Si no te dicen nada nuevo, tíralos. Aquí no hay reglas. En una caja ensolada sólo cabe lo que verdadéramente nos toca el corazón.
Y por supuesto, cada vez que abras la caja o símplemente la contemples , una parte de mí estará presente. Son las maravillas del ensueño ,mucho mejor que una foto,más sublime, más impersonal y también más intenso.Y nosotros, recuerda, somos criaturas  que amamos la intensidad.

Tuesday, May 31, 2011

OTRA REALIDAD

Como anticipo del nuevo libro  sobre  Sanchin , el tesoro de los iniciados  de muchas partes del mundo , os dejo preguntas a mi modo de ver muy interesantes. Espero os sean útiles.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE LOS PRACTICANTES

P- ¿Es Sanchin un ejercicio para fomentar la salud o se trata de algo esotérico?

R- Los antiguos que practicaban Sanchin de un modo esotérico, es decir para alcanzar otra manera de percibir el mundo, gozaban de una muy buena salud física y mental. Alguien que arrastrase agregados psíquicos tales como la envidia, rencor y orgullo desmedido, o cuyo estado físico estuviese deteriorado, no podía iniciarse en las formas profundas de Sanchin. Se practicaban entonces ejercicios de contracción-relajación sincronizados con respiraciones además de muchos otros ejercicios encaminados hacia la salud. Los ejercicios de Chuan Fa con sus trazados circulares y las formas de animales eran una buena opción.
Sanchin se practicaba para alcanzar estados superiores pero que duda cabe que la salud y la fortaleza se veían incrementados. Las aplicaciones hacia la salud de Sanchin pueden consultarse en el libro Karaterapia, Movimientos que Curan.

P- Que quiere decir cuando habla de alcanzar otra manera de percibir el mundo. ¿Se refiere a otra realidad?

R- En realidad tendríamos que ser capaces de ver y entender el mundo que habitamos. La mayoría de las personas no vislumbran ni una pulgada del mundo de todos los días porque viven inmersas en la fascinación de los sentidos y sentimientos. Entender el mundo de los sentidos supone el primer logro para percibir el mundo y se experimenta porque el practicante se vuelve mucho más tolerante a todo pero no se deja convencer por cualquier cosa. El mundo de los sentidos es fascinante en cuanto a su descubrimiento. En realidad la primera fase pasa por descubrir la realidad y “ser consciente”.Una vez logrado se puede abrir la consciencia mucho más y se perciben otras realidades diferentes a las que percibimos normalmente. Oscar Wilde lo describe con claridad: “Para la mayoría de nosotros la vida verdadera es la vida que no llevamos.”

P- ¿Cómo son esas realidades? Y cual es el secreto para acceder a ellas.

R- No existe ningún secreto. El ser humano mantiene su consciencia dependiente de su cuerpo. Se trata del proceso contrario y eso es renunciar al cuerpo, dejar de prestarle toda la atención y energía para ponerlo en dependencia de la consciencia. Estas cosas surgen a veces de manera espontánea en situaciones concretas y me refiero a los estados de agotamiento; bien sea por enfermedad o esfuerzo exhaustivo. Se dan casos de corredores de largas distancias que han experimentado sensaciones digamos místicas, visiones y distorsiones temporales momentáneas . Los niños con fiebre también refieren cosas de estas. La explicación además de la fisiología es que el cuerpo deja de tener prevalencia siendo la consciencia quien toma el mando.
Me pregunta como son esas realidades y eso depende de cada uno. Lo común es que los practicantes experimentan distorsiones de tiempo de tal modo que una hora les parece muy corta aunque refieren la experiencia como de una gran dilatación. Fíjese en lo que digo; una hora parece muy corta pero muy dilatada en cuanto a experiencia. En los estados mas elevados de desconexión del cuerpo, el tiempo se relativiza totalmente de tal modo que apenas uno o dos segundos físicos son suficientes para experimentar casi toda una vida. Se trata de una experiencia interior muy intensa que prende en nuestra consciencia y ya no nos deja indiferentes. Es en definitiva, vivir y experimentar para posteriormente traer al mundo físico aquello que hemos vislumbrado. La literatura oriental conoce bien esto de lo que hablo y dice sobre el aprendizaje que “un segundo con un Maestro es como toda una vida de experiencias”.

P- Pero ¿esas realidades son físicas? ¿Podría describirlas?

R- Le diré que la experiencia personal precede siempre a la comprensión del fenómeno. Por ese motivo hay quienes han experimentado claramente estos estados como totalmente físicos y otros como una experiencia más mental; pero no olvide que la experiencia mental es también de algún modo física aunque no en la densidad que la conocemos en la dimensión terrenal. Si usted sueña y es consciente de ese sueño podrá describir lo que vio. En los sueños se produce una desconexión total y por tanto penetran contenidos subconscientes y/o fantasiosos. El estado de “ensueño” es algo intermedio pero es muy fugaz. Para acceder a otra realidad es necesaria una desconexión del cuerpo físico pero conservando la consciencia. Ese es el secreto de Sanchin. El practicante durante segundos es capaz de vivir otras realidades que sí son físicas aunque no de la densidad que conocemos. Es una realidad que tiene la forma de sus propios pensamientos pero que interpreta como muy real y por ese motivo la consciencia debe de estar más alerta que nunca.

P- ¿Quiere decir que la mente es lo fundamental?

R- Así es. Con la mente y la fuerza del pensamiento se puede hacer todo lo que usted desee. Puede viajar al pasado en la posibilidad existencial que usted desee, puede hacerlo al futuro y se puede desplazar a cualquier región, puede traspasar paredes, volar y gozar. Puede crear su mundo y las personas que decida habiten en él. Claro que se precisa de una energía muy importante para darle fuerza al sustrato de todo eso cuando quitamos la dependencia del cuerpo físico.

P- ¿Quiere decir que se trata de otro cuerpo?

R- Esa ha sido la meta real y auténtica de los Maestros; tanto orientales como occidentales. La existencia de otro cuerpo mucho menos denso que el físico y que no está sujeto a las leyes físicas terrenales.

P- Pero el placer, el dolor, las diferentes sensaciones e incluso los recuerdos y la imaginación; todo ello depende del cerebro y cuando este se descomponga ya no existirá ese sustrato del que usted habla para llevar a cabo todo.

R- Es que todavía mantiene mucha dependencia del cuerpo físico. A nivel cuántico para justificar comportamientos de la luz se abandonó la idea de su estructura corpuscular y se admitió también su naturaleza de onda. Con el cuerpo pasa lo mismo; además de su comportamiento corpuscular también se manifiesta como onda y ahí las ideas y el pensamiento poseen la capacidad de crear y por supuesto de aparecer en otro lugar. Todo esto ha sido demostrado por la mecánica cuántica. No hablamos de las moléculas del cuerpo físico sino de sus emanaciones como onda y su capacidad para reagrupar de nuevo partículas y crear cualquier tipo de forma. Las emociones se provocan físicamente por producciones hormonales pero en realidad son estados moleculares de vibración que no necesitan de emisión hormonal alguna.


P- Todo esto parece muy complejo para el que se inicia ¿cómo un practicante conoce que está en el buen camino y que progresa?

R- Se encontrará feliz porque desterrará sentimientos de envidias, orgullos, maledicencias que impiden el progreso en cualquier cosa. Conozco personas que pasan toda su vida criticando lo que otros hacen; gastan demasiada energía en esas pulsiones y no la emplean en hacer algo provechoso. Al inicio de la práctica el practicante se dará cuenta de que posee más intuición, de que se vuelve más tolerante aunque no servil. Puede darse cuenta de que algunos de sus sueños son físicos y muy reales volviéndose mucho más creativos. Todos experimentan algún episodio extraño; conozco personas entrenadas por mí que han extraviado cosas inexplicablemente o bien que aparecen cosas del mismo modo sin explicación aparente. El magnetismo y la atracción de todas estas personas se vuelven muy intensos y en todas ellas surge un fenómeno de rejuvenecimiento. Pero sobre todo y ante todo la capacidad de crear y de poder explorar otros límites de la consciencia que aparecerán ante ellos a modo de ideas o de percepciones muy intensas.

P- ¿Siempre que se quiera lograr algo así habrá que efectuar el ejercicio Sanchin?

R- No. Sanchin es un entrenamiento. Del mismo modo que un saltador de longitud o un futbolista aprenden en su entrenamiento una serie de gestos técnicos y de habilidades que posteriormente se manifiestan cualquier día mediante un salto perfecto o un gol. El practicante adquiere unas habilidades digamos técnicas en el caso del atleta y/o futbolista que le acompañan toda su vida porque las ha interiorizado, y en el caso del practicante de Sanchin ocurre los mismo. Se encuentra con una activación y un despertar de la consciencia verdaderamente fabuloso como para poder descubrir lo extraordinario en cualquier momento, pero hasta adquirir ese dominio, esa subordinación del cuerpo a la consciencia, hace falta un trabajo intenso.

P- ¿El sexo es negativo para este propósito?

R- A no ser que se trate de un renunciante o de un místico estricto no tiene por qué serlo. No lo aconsejo pero tampoco lo considero negativo siempre y cuando no se confundan las cosas. El orgasmo es una energía muy intensa que no necesariamente ha de poseer un objeto intelectual o digámoslo más claro una imagen excitante. Esa es la gran equivocación. En el orgasmo se produce una desconexión importante del cuerpo físico ya que se trata de una “salida de”. El orgasmo es una sensación que ya digo asociamos equivocadamente a un contenido que consideramos excitante desde el punto de vista sexual y de ahí su gran adicción al mundo físico porque actúa como reflejo condicionado. El sexo posee un componente reproductivo fundamental que con la aparición del cortex se tornó también en un medio de placer. En la función reproductora no existe componente intelectual o imaginativo, otra cosa es que en sus componentes de placer la mujer pueda quedar embarazada. Cuando se utiliza la energía que proviene del sexo para un éxtasis debe de permanecer totalmente ajena al componente intelectual o imaginativo. El exceso de sexo provoca que los practicantes cuando realizan Sanchin y noten un incipiente placer, se produzcan contenidos fantasiosos de corte erótico y sexual con lo cual la mente vuelve a quedar prisionera del cuerpo y no al revés. La energía se disipará en contenidos mundanos. Si el practicante sabe diferenciar muy claramente el placer del cuerpo con el componente sexual y la sensación placentera de un ejercicio iniciático sin contenido sexual alguno, no existe ningún problema.

P- Por lo que se desprende de su enseñanza Sanchin es un método para desconectar el cuerpo físico sometiéndolo a la consciencia. Si bien las primeras fases no parecen problemáticas las más avanzadas como la actuación sobre el corazón y la respiración pueden resultar peligrosas. ¿Es así?

R- Como todas las cosas se requiere un aprendizaje guiado por un experto. Conociendo bien la técnica y caminando paso a paso, permaneciendo atento a cada uno de los pasos, no ha de existir problema alguno. Se recomienda, como digo, realizar el ejercicio acompañado y de ese modo se minimizan los riesgos. Por supuesto que una práctica mal encaminada, sin respetar las normas y actuando desde la sola lectura del libro incorporando modificaciones sin haberlas experimentado antes puede acabar con la muerte; y me estoy refiriendo a las prácticas más profundas y avanzadas que se exponen en el libro. Para ellas, no me cansaré de repetirlo, es precisa la presencia de alguien cualificado. Todo lo que muestro está perfectamente estudiado y comprobado mediante electrocardiografías, analíticas y tecnología médica; por ese motivo estoy tan seguro de lo que digo. No obstante estamos hablando de prácticas y niveles muy elevados y avanzados y como la mayoría de las personas se sitúan en niveles medios, ahí no existe problema alguno. En realidad se trata de una exploración de los niveles de percepción y también se pueden conseguir perfectamente sin necesidad de llegar a extremos.

P- Es fascinante pero ¿Cómo conocían los antiguos todo esto?

R- Los antiguos comprobaban cómo ciertas acciones sobre el cuerpo provocaban respuestas concretas. Con la repetición y la obtención de los mismos resultados es como lo descubrían. Es obvio que en Sanchin concurren muchos conceptos y que les resultó muy complejo estructurar el ejercicio. De hecho los Maestros se afanaban en conocer técnicas más concretas como las de Pranayan -respiraciones yóguicas- y Mulhabanda -bloqueos- para seguir avanzando. Okinawa se nutrió también de los conocimientos internos de su estado natural -China- aunque posteriormente fuese independiente hasta su dependencia de Japón. La invasión japonesa prohibió y deformó cualquier tipo de enseñanza que supusiese identidad propia. Por ese motivo el legado de mi bisabuelo, con todas su notas de campo, es tan valioso para la investigación y el estudio que desde hace años vengo desarrollando.
El estudio de la fisiología, de la consciencia, antropología, de la mecánica y física cuánticas, no hacen sino acelerar mucho más las conclusiones a las que he podido llegar. Todas esas ciencias permiten que pueda aportar al estudiante un trabajo real, documentado y científico puesto que todo lo que afirmo es perfectamente reproducible. Ahora mismo el trabajo, ese camino que durante años he escudriñado, se simplifica mucho y puedo extraer elementos útiles para la sociedad. Las etapas más complejas son las que seguimos estudiando con el objetivo de abrir una senda y convertirlas en elementos útiles para todos aquellos que deseen abandonar, al menos por unos instantes, las limitaciones físicas que nos impiden creer en nuestra propia inmortalidad. Los antiguos sabían que era posible vivirla en este mundo sin esperar a abandonarlo. Su trabajo, sus inquietudes, su convencimiento de que no hay calma en el Arte, en suma su no mirar atrás, es el legado que hoy recibimos.

Wednesday, March 16, 2011

TERREMOTO DE JAPÓN -NAMAZU EL PEZ GATO


Parece que lo ocurrido en Japón se está escapando de las manos. Primero el terremoto, después el tsunami y ahora las explosiones de las centrales nucleares que están convirtiendo aquello en un auténtico Apocalipsis. El pueblo japonés es muy paciente y los mensajes que de mis amigos de allí he recibido es que concentremos nuestra energía en ellos para ayudarles ¡bien poco piden¡

Pero esto que ha ocurrido a un nivel externo, en Japón, también puede ocurrirnos a cada uno de nosotros a nivel íntimo y provocar una auténtica ola de destrucción hacia nosotros mismos y hacia los que nos rodean. Meditemos esto durante unos instantes .

En Japón, los seismos eran atribuidos a un enorme pez gato llamado Namazu, que yacía bajo la tierra y era controlado por un dios llamado Daimyojin. Este dios para evitar problemas y que el mundo se alterase mantenía su cabeza , la del pez, enterrada bajo una gran losa . Cuando el dios se descuidaba, Namazu se movía y con fuertes latigazos de su cola hacía temblar la tierra.

Otras leyendas hablan de Namazu, ese mismo pez ,que se encontraba enterrado bajo la arena y encima de ella se mantenía una losa .Parece ser que las malas vibraciones del mundo llegaban hasta el mar y allí caían en esa losa que soportaba Namazu . Cuando ya la carga era muy pesada Namazu se movía y temblaba el mundo.

¡Ojala Japón recupere pronto la normalidad y Namazu descanse otra vez tranquilo. Pero ahora quisiera acercar esto mismo a nuestro propio micromundo. Todos tenemos dentro de nuestro propio ser a Namazu , el pez gato, que soporta la carga de nuestras propias energías desestabilizadoras : la envidia , el rencor, el engaño, la adulación rastrera, el maltrato, la pereza, la ira, el temor, el conformismo , el doble juego, la crítica destructiva , el insulto, la blasfemia.Podéis añadir todas las que deseéis pero lo que ocurre es que al final existe miedo a ser feliz , miedo a ser consciente y miedo a volar . Sí, miedo a volar porque como ocurre con Juan Salvador Gaviota: a los que vuelan les llaman locos .

Pero ¿qué ocurre con aquel cuya losa está demasiado cargada por la basura existencial? Pues amigos míos que Namazu el pez gato se revuelve provocando destrucción para uno mismo y para los demás que se ven afectados por la gran inestabilidad que se provoca.

En Japón dicen que Daimyojin , el dios que aprieta pero no ahoga, como todo dios que se precie, pues corre raudo a calmar de nuevo a Namzazu enterrándolo de nuevo y dejando la losa que lo cubre totalmente limpia para que no lo despierte y el mundo sea feliz.

Daymyojin es ese dios que está dentro de nosotros al que no le damos la oportunidad de aparecer en nuestra existencia , para que nos ayude a enterrar de nuevo a Namazu y atrevernos a volar . Aaymyojin está más cerca de lo que pensamos y aparece con el silencio. Gritamos demasiado, sólo nos escuchamos a nosotros mismos, y eso lo aleja cada vez más

Los japoneses piden al mundo que enviemos el ki, la energía y el silencio porque la energía silenciosa es la más potente que existe. Yo desde aquí quiero enviar la energía de mi silencio y que al menos esta catástrofe nos sirva para mirar un poco más allá . Quizá sea el revulsivo que necesitamos .

Pero quizá alguno se pregunte ¿cómo se alcanza la energía silenciosa? Y yo os propongo que escucheis dos piezas maestras para alcanzarla. Sólo con su audición brotará algo y os sentiréis diferentes. Con eso basta . Ahh¡¡ me olvidaba “Castillos en el aire” de Alberto Cortez y “Golondrina viajera” o “Que te vaya bonito”de Chavela Vargas . No tengais temor de que se os escapen las lágrimas . Esa es la prueba de que habéis alcanzado la energía silenciosa . ¿ Recordáis aquello del origen de la tristeza? pues ya sabéis que es fruto del anhelo de la libertad y que no se trata de una tristeza tal y como la entienden la sociedad sino de algo que sólo entienden los que de verdad luchan por ella.Por eso los que notamos esa tristeza tenemos nuestros trucos para combatirla.

Suerte a Japón y a todos nosotros porque nada de lo que ocurre en el mundo nos es ajeno.

Thursday, June 03, 2010

CURSO VERANO 2010- CONSCIENCIA CUÁNTICA.


21-22 AGOSTO - CONSCIENCIA CUÁNTICA



Les presento mi nuevo libro y la nueva etapa de los “Cursos de Verano” que, desde hace tantos años , vengo desarrollando aquí en Logroño. Durante mucho tiempo compartimos nuestras experiencias en el Convento de PP.Corazonistas . Allí el alojamiento y el ambiente eran realmente mágicos ; cuando paseo por allí todavía soy capaz de captar la energía de todos los que por allí pasaron. Pero aquello se acabó, el edificio se vendió y con aquello se cerró una historia.
Ahora en esta nueva etapa regresamos al Dojo , al centro neurálgico de la enseñanza , donde he entrenado en privado , con invitados y con las personas más próximas a mí.
En el año 1989 al regresar de Paris me decidí a iniciar los Cursos en ese espacio y ahora más de veinte años después retomo ese camino. Como antaño el alojamiento lo tendréis que buscar por vuestra cuenta . Os facilitaré alguna cosa buena , bonita y barata.
El Curso versará sobre “Consciencia Cuántica”. Mi intención es que abandonemos ciertas conductas ,aprendidas sin pensar , para ser capaces de percibir lo genuino y no lo que nos dicen que tenemos que percibir . Abordaremos entre otras cosas el concepto de meditación y nos centraremos en el “por qué debemos meditar” y cual es su significado. Esto en vez de preguntar “como meditar” . La meditación sin llegar a su raíz se convierte en una especie de siesta matutina , o de después del almuerzo o comida . En muchas ocasiones se aquieta la mente de los demás para seguir cometiendo fechorías con energías renovadas.
Desde la “Consciencia Cuántica” aprenderemos que no es lo miso mantener la “mente aquietada” que tener una “mente en paz” .La mente en paz es un descubrimiento personal que surge con las propias dudas. Si me preguntan como meditar estarán buscando un sistema ; por el contrario si se cuestionan e investigan adentrándose en “lo que es” y por qué uno debe meditar , en ese caso jamás se preguntarán como .
Pero esta es una de las muchas consecuencias prácticas de mi trabajo , el que deseo exponerles en el libro y en esta primera reunión. No sean prisoneros de los conceptos ni de las palabras .Cuando hablo de meditación seguro que se aferran a las ideas mantenidas, por cierto erróneamente , sobre ella durante demasiado tiempo. Nada tiene que ver con eso. ¿Quien les ha inculcado esas ideas? Yo sólo quiero inducirles a que descubran la verdad por sí mismos y para ello es fundamental el cuestionarse todo.

SOBRE LA PERCEPCIÓN

No solemos percibir correctamente nuestro entorno y esto nos trae abundantes problemas derivados del “no estar” . La percepción anormal se alimenta en su mayor parte de conceptos erróneos que formamos alegremente sobre lo que nos rodea. Es muy fácil caer entonces en el mundo de la fantasía desbordada si no somos capaces de “darnos cuenta”. La fantasía no es mala , en principio , si se controla pero cuando la consciencia se nutre de contenidos fantasiosos. En ese caso se la limita para siempre , se cercena la libertad , se impide el vacío y la creación. Cuantas veces hablamos de alguien dando por hecho cosas que no son ciertas , auque lo parezcan . El refranero es sabio y ya dice : "DE LO QUE TE DIGAN NO TE CREAS NADA. DE LO QUE VEAS, LA MITAD"
Cuantas veces creemos estar en posesión de la verdad y “confirmamos” porque nuestra consciencia se deja avasallar por una mala percepción. ¿Os dais cuenta del daño que se puede hacer a terceras personas? ¡Si yo os contase!
El vacío de la mente no pasa por esforzarse en dejarla en blanco , ni tampoco por dejarla dormida ¿para qué sirve una consciencia dormida? El vacío de la consciencia pasa por no sucumbir ante lo que nos dicen , ante las creencias, ante los dogmas, ante los grupos, las religiones , las políticas. Todo eso condiciona llenando la mente de demasiadas cosas que tenemos por ciertas. No tardará entonces en aparecer la depresión, al angustia , estados de sobreexcitación que hacen a la persona infeliz.
El “poder” ¿Qué es el poder? Se trata de un estado especial de vacío de la mente que posibilita poder experimentar una realidad aparte ; una realidad diferente exenta de las fantasías y que aboca en la creación.
Habitamos en un cuerpo físico y por tanto , ahora mismo , es el vehículo de la consciencia. Debe de mantenerse en forma y así lo han entendido todos quienes han aspirado a llegar hasta los límites de su propia resistencia . Porque no lo olvidemos: No hay calma en la consciencia libre.
Durante muchos años he explorado el mundo de la consciencia , lo he hecho desde el estudio de muchas tradiciones a las que he despojado del componente grupal y religioso. Para alcanzar el “don” de la libertad hay que hacerlo en soledad si bien este concepto hay que entenderlo bien y en su justa medida.
Pero dentro de todas esas culturas. A la oriental y al To-De en concreto le neurofisiología cerebral debo mucho subyace algo que es común : el estudio de la propia consciencia para transitar por lo extraordinario. Eso ya lo vieron en su día los videntes de todos los tiempos. Es obvio que de haber llegado a poseer la información neurofisiológica que ahora poseemos no hubiesen dudado en adaptar sus prácticas para llegar más rápido.
La “Consciencia Cuántica” sobre la que he investigado es el estado especial de la mente que posibilita el acceso al vacío ya la creación .
Durante más de 35 años he practicado y experimentado personalmente todo tipo de movimientos. He impartido clases y cursos por todo el mundo. He recibido visitas de muchas personas que buscaban el “poder”, y sobre todo he conocido a muchas …..muchas personas. Lo he hecho conociendo sus miserias, sus engaños, sus traiciones , sus dobles rostros. También en muchas menos ocasiones , porque así es la naturaleza humana , su bondad y su entrega . Toda esta experiencia paralela al estudio y formación académica me ha hecho diseñar un ejercicio que denomino “Relajación Dinámica Cuántica”. Con el con el se puede emprender un atajo importante en esto de vaciar la mente para poder tener una auténtico romance . N o con el conocimiento sino con el “poder”. Este es un concepto cuántico de suma importancia. Recuerden eso de que hay que vaciar se de conocimiento para aprender de nuevo.
Esto es lo que voy a ofrecer en este primer encuentro con el “poder”: La conquista de la “Consciencia Cuántica” . Con ella la experimentación de la libertad y el “estar en”. En suma felicidad y creación .

Thursday, April 22, 2010

"EL SUEÑO DE SHIDURI " CONSIGUE SEIS CANDIDATURAS A LOS PREMIOS MAX DE TEATRO


Como , por desgracia , llevamos dedicados los dos últimos "post" a obituarios quisera dedicar este a otra cosa mucho mas alegre y dichosa. Como bien sabeis , también lo publicamos en el blog , en octubre de 2008 llevamos a cabo un espectáculo de teatro en el Museo Whürt titulado "El Sueño de Shiduri" El escenario de lujo y los actores !bárbaros! Irune Manzano , todo hay que decirlo, fue la encargada de llevar el peso de la representación y de aportar esa seguridad a los demás cuando la situación lo requería . Los demás un total de 16 personas pusimos nuestro grano de arena para que aquello fuese colorista y enigmático. El grupo de Francisco Royo no defraudó a nadie . Francisco Royo adaptándose perfectamete al discurso de Shiduri nos sorprendió ofreciendonos una visión de su personalidad desconcida hasta ese momento .

Por mi parte entendí que representar supone enfrentarse con el público de un modo diferente ; se trataba de adaptarse a un guión donde no existe espacio para la improvisación y comprobé la dificultad de permanecer sin mover un solo músculo delante de un público al que logras conmover con tu quietud.

Trabajamos en "comuna" nosotros mismos confeccionamos el decorado , la luminotecnia e incluso nos permitimos el lujo de ofrecer algo tan inovador como el "grito sordo" que es una técnica teatral oriental poco conocida aquí em occidente . El resultado fue muy bueno en cuanto a público y crítica. La gran sorpresa llegó cuando nuestro trabajo fue nominado a los "Premios Max de Teatro" nada másy nada menos que en seis candidaturas ; incluida la de mejor actriz protagonista que recayó en Irune Manzano.

Quiero que este post sirva como homenaje y agradecimiento a todos los que participaron en este evento por haber llegado hasta donde fuimos capaces de hacerlo.

Wednesday, April 21, 2010

UN RECUERDO PARA JUAN ANTONIO SAMARANCH




JUAN ANTONIO SAMARANCH

Hoy ha muerto Juan Antonio Samaranch. El ex presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) Juan Antonio Samaranch murió hoy a las 13.25 horas en el Hospital Quirón de Barcelona a los 89 años a causa de una parada cardiorrespiratoria.Samaranch ingresó en el centro el pasado domingo por su propio pie aquejado de una insuficiencia coronaria aguda, y a la media hora sufrió un 'shock' tras el que entró en un estado muy grave y ya no se recuperó
Samaranch estuvo 21 años al frente del CIO y fue el artífice de la modernización de los Juegos Olímpicos y de la incorporación de los países del bloque comunista. Fue el gran valedor de los Juegos de Barcelona de 1992.
Por mi parte y las de todos los que formamos el movimiento del Karate Garyu Ryu he querido acercar su recuerdo a esta página y con ese recuerdo muchas de las cosas que ahora mismo me llegan a la mente .
Corría el año 1990 . Por aquel entonces me encontraba inmerso en el proyecto de la salud a través del Karate-Do .Como quiera que la salud ha de ser física y también psíquica me propuse acercar esta actividad a quienes creían que no serían capaces de llevarla a cabo jamás . Me estoy refiriendo a los parapléjicos. En el año 1989 me encontraba al frente del Centro de Tecnificación Deportiva y dispuse de un programa de actividad física para disminuidos. Desde mi despacho pude observar como uno de ellos , postrado en silla de ruedas, leía una revista de Artes Marciales. Mientras sus compañeros se encontraban corriendo con la silla por las pistas de atletismo él se encontraba triste . Me dijo que el nunca podría hacer Karate-Do . Aquello me motivo y adapté el Estilo de Karate-Do sobre el que levaba trabajando mucho tiempo y confeccioné un programa para disminuidos físicos . El Estilo se llamaba y se llama Garyu Ryu Karate-Do.
Comencé a desarrollarlo con él y con otros muchos que se sintieron fascinados por esta idea . En mi tierra , aquí en Logroño, los responsables políticos del deporte no me hicieron ni caso. En estos momentos no me importa en absoluto pero entonces sufrí una pequeña decepción y sí que me importó. Aprendí una lección y es que no hay que confiar en nadie para sacar adelante aquello en lo que uno cree ; por el contrario hay que seguir adelante aunque te cierren las puertas mil y una veces. Es preciso confiar en uno mismo y poseer la capacidad para llevar las cosas hacia delante y ponerlas en marcha . Si se tiene suerte pues mejor pero lo que verdaderamente va a convencer a otras personas es la fuerza interior que se desprende de uno mismo. Pretender hacer algo dependiendo en exclusiva de otros supone iniciar una marcha hacia el fracaso. Primero poseer las capacidades y después encontrar compañeros de viaje , pero no a cualquier precio.
Pero tras esa pequeña decepción, que pasó enseguida ,me crecí y quise ir más allá . Me propuse hacer del Garyu Ryu el primer estilo de Karate-Do que acudiese a unos JJOO, en concreto a Barcelona 92 como una exhibición . Nadie antes lo había conseguido.
Me dirigí personalmente al Sr. Samaranch , entonces Presidente del COI y su respuesta fue una ventana abierta para mi trabajo. Juan Antonio Samaranch había confiado en un joven de Logroño al que no se le ponía nada por delante ¡vaya si confió en mí! Me apoyó continuamente hasta su muerte y por su mediación pude asistir , para presentar el Garyu Ryu Karate-Do , a los JJPP de BAARCELONA 92 en una exhibición de Karate integradora llevada acabo por minusválidos y personas que no lo eran . Un triunfo para la integración. Luego llegó la entrega por su parte del Libro de Oro del COI , que muy poca gente posee y el premio Reina Sofía de Solidaridad Social . Seguí presentando mis proyectos en Atlanta 96 y Sydney 2000 contando además con el apoyo del Dr Vernon Bell, Rioichi Sasakawa y de los presidentes de la Federación Mundial y Española de Karate además de una gran cantidad de organizaciones científicas . En el año 2003 la propuesta de salud se había dirigido hacia la población en general y además al colectivo de inmunodeprimidos mediante un sistema de rehabilitación que me supuso la nominación en dos años consecutivos al Premio Nobel de Solidaridad .

Hoy ha muerto el amigo Juan Antonio Samaranch y creo que con mi trabajo no defraudé la confianza que depositó en mí . Como tampoco he defraudado a otros que ya no están ( Dr.Vernon Bell, Rioichi Sasakawa, M.Suzuki, y Faustino Soria). Gracias a esta apuesta por la salud diversifiqué mi estudio del karate en lo que llamé Karaterapia , uno de los libros técnicos más vendidos, que deriva totalmente del Garyu Ryu que comenzase a enseñar durante seis años ; aunque posteriormente seguí enfrascado en el estudio antropológico del Arte a través del To-De. Si bien todo procede de la misma madre.
De mi relación con Juan Antonio Samaranch aprendí una cosa y la aprendí por experiencia propia : nada es imposible si se tiene fe y decisión en lo que se hace. Hay que ser atrevido , pero sincero .Para eso hay que escapar de la farsa y de la mentira. Hay que pisar con los pies en la tierra y poseer confianza que solo se logra con el estudio serio y riguroso. De hecho en la publicidad que anunciaba en la Villa Olímpica mi exhibición me calificaba como “ joven , valiente, atrevido y decidido Dr Riojano….” Hoy 22 años después sigo siendo joven , valiente y atrevido y espero seguir así siempre. Creo que durante todo este tiempo he ayudado a mucha gente . Ante todo soy médico y eso lo llevo por delante .No me gustan los farsantes ni todos aquellos que se lucran con el dolor de los demás mintiéndoles impunemente y sin piedad para sacarles hasta los higadillos. El ser humano , cuando sufre, es tremendamente vulnerable y hay sinvergüenzas que se aprovechan de su dolor mediante cuentos y falsas promesas.
Alguien me dijo hace muchos años que no cambiase y hasta ahora no lo he hecho . Mi apuesta por las cosas bien hechas , la seriedad y el buen hacer posibilitaron que muchas personas pudiesen mitigar un poco su dolor y de eso también me siento orgulloso.
Hace 22 años Juan Antonio Samaranch me dijo que no cambiase. Amigo , no lo he hecho. Sigo siendo el joven intrépido ,independiente, loco por la vida y atrevido que todas las noches , cuando se acuesta, lo hace con la conciencia bien tranquila porque a nadie ha dañado . Y al que no le guste que no mire.
Es mi recuerdo para ti amigo , si llegue tan lejos en esta faceta de mi vida es sin duda por que me tendiste la mano. Descansa en paz ¡Amigo!

Wednesday, November 04, 2009

LÉVI -STRAUSS -EL HOMBRE QUE CAMBIÓ LA PERCEPCIÓN DEL MUNDO.


LEVI –STRAUSS EL HOMBRE QUE CAMBIÓ LA PERCEPCION DEL MUNDO
Hoy es uno de esos días tristes , al menos en mi vida , para todos aquellos que hayan creído en que la libertad se encuentra en uno mismo y que por supuesto a veces, en demasiadas ocasiones, es bueno apartarse del convencionalismo . Es un día triste para mí como antropólogo porque una gran parte de mi formación hunde sus raíces en sus postulados que quedan reflejados en muchos de mis libros .
Jean Claude Lévi –Strauss padre de la antropología moderna murió en su tierra natal Francia a los 101 años pero siempre nos queda su obra y pensamiento. Vivió en Brasil desde 1935 a 1939, y allí llevó a cabo su primer trabajo de campo etnográfico, dirigiendo exploraciones periódicas en el Mato Grosso y la selva tropical amazónica. Ésta fue la experiencia que cimentó su identidad como profesional de la antropología. La vida familiar y social de los indios Nambikwara y Las estructuras elementales de parentesco.
La primera obra fue publicada al siguiente año, e instantáneamente reconocida como una de las más importantes de la antropología, con una crítica favorable de Simone de Beauvoir, que la vio como un importante estudio de la posición de la mujer en las culturas no occidentales. Los cuatro tomos de sus Mitológicas (1964–1971) constituyen una de las obras más decisivas y originales de la antropología del siglo XX, con su acercamiento singular a la mitología americana; analiza en ellas los «mitemas» o elementos significativos de miles de éstos por medio de todo tipo de oposiciones
Hijo intelectual de Durkheim y Mauss, se interesó por la obra de Marx, Freud, Saussure y Jakobson y fue un apasionado de la geología, botánica, música y astronomía. Su legado abarca la estructura de los mitos, los procesos del conocimiento humano y la teoría del parentesco. Entre muchos otros, su obra ejerció influencia en los trabajos de Foucault, Althusser, Lacan y Barthes. La UNESCO lo considera uno de los mejores intelectuales del siglo XX
Fue muy criticado por su visión muy poco ortodoxa de la antropología ; una visión que chocaba con los métodos tradicionales de la antropología pero que resultó tremendamente hermosa ya que dejó un legado literario impresionante aunque muchos lo desconozcan.
Una imagen que ya se fue gestando en los año 50 con la publicación de su bestseller Tristes trópicos. Un recuento científico novelado que recorre Brasil y que los medios ensalzaron como "gran libro de la sabiduría". Este compendio de estudios ya advertía de la extinción de culturas "primitivas" amenazadas por el avance de la civilización. En momentos en el que el término "avance" todavía era una palabra mágica de connotación positiva, el científico se convirtió en un pesimista sobre la cultura y en agorero de los que creían ciegamente en el avance.
Pero Tristes trópicos no sólo fue una crítica a la sociedad. Con este libro también se distanció más de su oficio original, pues después de todo el etnólogo era un "enviado" de esa civilización destructora cuya expansión llega a todos los rincones del planeta. ¡¡Fascinate¡ Ya en los años 50 fue el primer antropólogo que difundió la antropología y en este caso de “Tristes Trópicos” la sudamericana en un best seller alejado de la concepción académica para ser leído por el gran público .Años más tarde aparecerían imitadores pero que no llegaron a alcanzar su genio.
Lévi-Strauss analizó toneladas de material y elaboró un nuevo método de investigación antropológica: el estructuralismo. Las obras decisivas de este estructuralismo, que intenta comprender cómo funciona el espíritu humano y cómo son las estructuras mentales y cognitivas, surgieron en los años 60. ¡Fascinante de nuevo¡
Pero Lévi Strauss desmontó y destruyó de un plumazo muchos de los conceptos que la sociedad mantenía y mantiene y por eso fue duramente criticado por muchos de sus colegas de profesión.
Recuerdo un encuentro con él junto a V. Bell y otro antropólogo brasileño que fascinado también por las culturas iberomanericanas le preguntó , tras una conversación derivada del parentesco, si existía el amor entre las tribus salvajes porque al ser salvaje ya los descartaba de poseer conocimiento. Lévi Strauss respondió diciéndole que “Salvaje es aquel que llama otro salvaje” y dicho esto le explicó que al amor entre las tribus salvajes existía y que se podía llamar “amor brujo” porque quien ama no pone condiciones , no pone reglas y se comporta como un niño que lleno de ilusión cierra los ojos y pone el corazón y las entrañas en lo que hace .
Para mí Lévi Strauss fue alguien tan importante que su lectura y sus conclusiones sobre muchos aspectos de la vida , sobre todo cuando sufro, me dieron energías renovadas y me hicieron luchar por no perder ese espíritu salvaje , ese espíritu de niño que todo lo ve con la ilusión del descubrir y que es capaz de sonreír al despertar y también, por qué no, al sufrir porque no hay imagen tan hermosa y tan ejemplarizadora como la del niño , la del “salvaje” que a pesar de haber sido dañado sonríe con una sonrisa especia. Pero no , no es una sonrisa de pose ni una sonrisa fingida, es una sonrisa especial , una “sonrisa de poder” así la definió Strauss .
Se trata de una fuerza que llegada de “quien sabe donde” ; seguramente de lo más profundo de su ser le hace que de algún modo que sólo conocen los poetas , los ,locos ,los niños y yo diría que “los salvajes” se establezca una unión con “la mente universal” “La totalidad de los existencialistas” o “El infinito” de sus “salvajes brasileños” Una unión que sólo está reservada a ellos y que les hace como él mismo también afirmaba “Hombres Sabios” Ese es mi entrenamiento existencial porque después de recorrer muchos caminos he podido afirmar que “lo tengo claro” pero me quedo un poco más solo ,como se quedan todos “los niños “ y los “salvajes” al marcharse otro de los que nos mostraron un camino diferente,un camino de verdad forjado en la "palabra auténtica" a diferencia de todas esas legiones de sinverguenzas que hablan , hablan y no saben lo que dicen .Digo sinverguenzas porque aprovechan el dolor humano para aprovecharse de ellos , en la mayoría de las veces económicamente. Sinverguenzas a los que no les tiembla el pulso al aprovecharse sin piedad de aquellos a los que engañan con falsas promesas basadas en palabra insustanciales que "no dicen nada" ¡ En fin¡¡¡¡
Hoy se marcha otro “que nunca se tuvo que marchar” En cada momento duro para mí… ¡le echaré de menos! “falta y nunca debió de faltar” ¡¡¡Jean Claude-Lévi-Strauss!!! falta y nunca debió de faltar ¡¡¡Jean Claude-Lévi -Strauss!!!

l

Tuesday, September 22, 2009


La finalidad de cualquier Arte consiste en ser capaz de descubrir el punto excato que nos posibilita la máxima expresión de la libertad.La creación llega en ese instante en que somos capaces de avanzar un poco más sin intentar hacer . La creación por tanto es el fruto del "no hacer" . Espero que os sea útil .
Mientras os entrego una primicia que llevaremos a cabo en pocos días .
TEATRO SENTIDO ¿POR QUÉ NO TEATRO CUÁNTICO?


El Teatro Sentido supone una novedosa experiencia dentro de la consciencia humana. Cuando utilizamos la acepción “sentido” nos estamos refiriendo a la capacidad para desarrollar estados de ánimo que impresionan vivamente al espectador -sentimiento- pero además desarrollando en el un afecto extraordinario entendiendo por afecto cada una de las pasiones del ánimo.
Para lograr un estado “extraordinario” hemos optado por suprimir el sentido de la visión dejando el teatro a oscuras. La privación de este sentido hace que la consciencia cree su propio escenario, dejándose acompañar del “verbo” ; por la palabra de la actriz. Pero a todo esto hemos acoplado una base sonora de fondo que incorpora diferentes ondas cerebrales correspondientes a otras tantas emociones de tal modo que el espectador podrá sentir todas las emociones por las que pasan los protagonistas de la historia. Es decir, que si el protagonista tiene miedo este podrá ser sentido por los asistentes de una manera directa. Todo ello basado en un intenso estudio de la Neurofisiología cerebral y su aplicación al ser humano a través del teatro.
Aunque la intención inicial es provocar en el espectador estados especiales de consciencia no podemos pasar por alto los beneficios que pueden obtenerse en la mejora de la salud , desde el punto de vista psicosomático, en muchos procesos tales como la aceptación de una severa enfermedad, preparto, pérdida de seres queridos o rehabilitación desde diferentes prismas; es por ello que hemos optado por difundir esta obra en CD.
No es este un teatro para ciegos; por el contrario es un teatro integrador, un teatro que une y que comparte, si bien serán los ciegos los que mayores beneficios obtengan por razones obvias.
Una experiencia de integración en la que se posibilita el encuentro con lo “extraordinario”; en la que nadie habrá “visto” lo mismo y que daría pie a denominarlo Teatro Cuántico. Teatro Cuántico ¿por qué? La consciencia quántica habla de las muchas posibilidades de la propia existencia sólo que, por salvaguardar la salud mental, somos conscientes de una sola de ellas. Solamente Dios es quien puede ser capaz de conocerlas todas, aunque los niños y los locos a veces son capaces de poder transitar entre más de una posibilidad existencial. ¿Cómo lo hacen? Sencillamente cerrando los ojos, como se hace cuando se reza o cuando se evoca a la persona amada. El hecho de cerrar los ojos supone un pasaporte hacia ese encuentro con lo extraordinario, incluso en los grandes momentos de dolor o de placer.
El Teatro Cuántico precisa de la oscuridad para que parafraseando al Neuropsiquiatra Alfonso Caycedo, hacer valido aquello de “La experiencia precede a la comprensión del fenómeno”. De este modo cada espectador habrá visto un escenario diferente al de otro así como serán posibles diferentes escenarios, y pluralidad de acciones en una sola -la historia- pero todas a la vez. Tantas posibilidades como asistentes.
A la hora de elegir el nombre que identifica nuestra experiencia teatral optamos por algo que una más y aquello es el afecto, el sentimiento, si bien está muy claro que el Teatro Sentido se trata de una experiencia cuántica.
De cualquier forma lo que queremos propiciar es una experiencia personal e individual que haga creer y crecer en la ilusión. Si lo hemos conseguido, el nombre será lo de menos.

Monday, June 01, 2009

MOVIMIENTO CONSCIENCIA Y SALUD



MOVIMIENTO CONSCIENCIA Y SALUD

DÍAS 14(comienzo por la tarde) 15 y 16 de agosto de 2009.

SEMINARIO DE LOGROÑO - Se puede solicitar alojamiento y pensión completa.


Veinticinco años impartiendo Cursos sobre antropología vertical, salud física y mental, me han confirmado que han sido útiles para los que se han acercado hasta nuestras propuestas.Lo impartido se basa en un profundo rigor académico , que no cesa, y la posterior investigación, huyendo de palabras huecas y vacías . Siempre respetando el primer axioma de la medicina : “primun non nocere” que significa “Lo primero es no dañar”Hipócrates defendía la importancia del ejercicio físico y su relación con la salud ; todo ello para conseguir armonía entre el cuerpo y mente . Una alteración de la misma es capaz de provocar problemas; y a la inversa.Los orientales conocedores de la energía , que ellos definían como “Chi” afirmaban que desaparecía con la desarmonía.Todas las culturas mantienen este concepto : la armonía como principio para conseguir la energía . Con ella es posible desarrollar nuestras potencialidades ,incluidas las más ocultas y desconocidas.En este tiempo he llegado a la conclusión de que no existe método .Los métodos limitan y crean conflicto entre las personas por el simple hecho de la comparación.Lo que presento en estos momentos no es un método sino una experiencia basada , como digo, en la honestidad y el trabajo personal .Ofrezco claves para que cada cual pueda llegar hasta donde desee ; y lo haga a sabiendas de que transitará por un camino que otros ya han desbrozado para él .En nuestros encuentros aprenderás a llegar hasta la raíz del conflicto ; desarrollando físicamente tu cuerpo y tu consciencia . De ese modo comenzarás a descubrir tu potencialidad oculta , esa que todavía desconoces y que ¡es inmensa ¡Descubrirás con la ilusión de un niño las cosas que puedes conseguir con tu cuerpo físico y las que , del mismo modo, puedes lograr con tu consciencia inmortal.No voy a exponer un listado de las cosas que puedes conseguir porque todo depende de ti . Yo sólo te muestro el camino ; pero te diré que cualquier cosa que te propongas te parecerá más accesible . Sí te prometo “vértigo” y eso pasa por que sepas valorar y disfrutar de las inmensas posibilidades que tienes ante ti . Para descubrir las posibilidades inmateriales de la consciencia es preceptivo comenzar a disfrutar de lo que “ahora podemos tocar” que ¡ luego llegarán otras cosas!Te ofrezco los elementos para conseguir salud física y mental . Con ellas la armonía y la energía . Cuando el ser humano llega a percibirla se amplían los horizontes y comienza el camino a otras realidades ; y todo ello sin caer en la fantasía . Entonces el miedo desaparece descubriendo por primera vez el auténtico poder.

Monday, March 09, 2009

ENCUENTRO CON MARILYN CASTANEDA


De imprevisto y de improviso llamó por teléfono para comunicarme que se encontraba en Madrid recién llegada de Los Ángeles . No podía dar crédito .En Enero de 2009 estuve allí , invitado por ella, para ofrecer unos cursos . Charlamos sobre los movimientos de poder emanados de los Katas de To-De y sus semejanzas con sistemas que conocí de su mano y que quedaron recogidos en el DVD "Dreams Of Marilyn" .
Cual fue mi sorpresa cuando en un santiamén la tenía llamando a las puertas de mi dojo. La vi muy guapa, delgada y con bastante energía . Quería además de entrenar bajo mi tutela brindar su apoyo en todo lo concerniente al nuevo libro en el que trabajamos " Caminando desde otra realidad" . Ella misma se ocupó de llamar a todas las Tengus .Las que se encontraba en Europa hicieron un esfuerzo y en menos que canta un gallo mantuvimos un encuentro con muy contados invitados .
Trabajamos los conceptos nuevos : condensación de energía mediante el movimento en plano y mediante el movimiento de onda . Dispersión media y su aplicación al plano físico , al de los sueños y al de la realidad no ordinaria . Ningún otro método energético sirve para ese menester y eso quedó muy claro en las prácticas que pudimos llevar a cabo. La dispersión media latente es la que sirve para penetrar en los sueños de otro . También se practicó la elevación de energía sexual a través del circuito real para que su práctica no dañe al hígado . Precisamente este órgano es el que se quema cuando la práctica está mal desarrollada . Las Tengus y la propia Marilyn desarrollaron el genuino circuito energético femenino .
El trabajo en general se realizó desde los últimos movimientos de Zan Jin y los emanados de la Sociedad de Tula .
En suma una estupenda reunión sobre los conocimientos y creencias de los antiguos videntes que sin duda nos aportó muchos a todos y cada uno de nosotros . Como siempre procuraremos manteneros al tanto de las novedades que vayan surgiendo.

Saturday, January 24, 2009

KARATE-DO KENJUTSU ARTE -TEATRO


No hay muchas diferencias entre el Arte del Karate Do el Ken-Jutsu - arte de la espada- y el teatro . En Karate-Do la energía se proyecta a través de la mano y si encuentra oposición fluye o esquiva porque conoce que ,si no lo hace , tiene que atravesar aquello que se le opone . En Ken-Jutsu la katana se proyecta dirigida por la mano y si encuentra oposición fluye porque de no hacerlo atravesaría aquello que se le opone. Cuando un maestro actúa de ese modo , fluyendo, se dice que sigue el "camino del corazón"

En demasiadas ocasiones el hombre actúa de manera egoista y no tiene reparos en atravesar lo que se le enfrenta , pero lo que es más grave : atraviesa aquello que cree se le opone , incluso lo que no se les opone . El afán de poder lleva consigo ese peligro . Muchas personas depositan su confianza en personas sin escrúpulos ; estos les atraviesan el alma y la vida a sabiendas de que no se oponen, todo lo contrario !Cobardes! a sabiendas de esa entrega no tienen piedad y los parten por la mitad .Los sinvergüenzas que se aprovechan de las mujeres y todos aquellos/as que se aprovechan de otro ser humano con promesas vacías de eternidad no tienen reparos en actuar de este modo , pero claro estas actitudes están muy alejadas del conocimento por mucho que quieran disfrazarse del mismo.

En Karate-Do el practicante aspira a vencer sin combatir , en Ken ocurre los mismo y es el más alto grado de sabiduría.

Si alguien te es hostil no te enfrentes a él , por el contrario, apartate de su camino . Recordad las máximas del To-De: "dejar fluir", "esquivar" y "estar en"

Pero ¿qué tiene que ver esto con el teatro? En el teatro el actor no se opone a su personaje ; ni mucho menos intenta atravesarlo porque supondría su ruina . El actor no se esfuerza en crear un mundo sino que se encuentra en el mundo pero de un modo especial porque habita una realidad ,más allá de esta, conformada en una pequeña brecha que surge entre su propia personalidad y la de el personaje a interpretar . Cuando lo consigue ya no se opone a nada ni a nadie y es el espectador quien penetra en un mundo que puede "ver " Si el actor se hubiese esforzado en crearlo sin duda hubiese atravesado algo y el milagro no se hubiese hecho carne.

La foto que os presento es un homenaje a todos los que participamos en el espectáculo ·"El Sueño de Shiduri" Ahí podeis reconocer a Don Juan , a Matsu Higa , A Miyamoto Musashi a Otei y por supuesto a Shiduri . A Shiduri la soñaron y ella a su vez hizo posible un tránsito lleno de enseñanzas con esas charlas con Don Juan , Matsu Higa ,Musashi y con Gonzalo de Berceo.

El público se emocionó de verás y tanto éxito tuvo la propuesta que hemos tenido que publicar los textos en un cuadernillo para todas esas personas a las que hicimos soñar una tarde de octubre en el Museo Wurth .

Tener éxito con un grupo así no es dificil porque aquél día todos supimos que habíamos dado un gran paso y que lo que sentimos aquella tarde se queda para nosotros .Todos quedó tocado por algo que no puede ser expresado con palabras y que ninguno de nosotros olvidará jamás.

Sunday, October 05, 2008

EL SUEÑO DE SHIDURI


¿QUIEN DIJO NO ENTENDER AQUELLO DEL ROMANCE CON EL CONOCIMIENTO? PUS AQUI LO TENEIS . UN ESPECTACULO QUE AUNA EL ARTE Y EL BUDO PARA PRESENTARSE EN UN ESCENARIO DE EXCEPCION: MUSEO WURTH DE ARTE CONTEMPORANEO. ¡UN LUJO!

Matsuri Budooshi significa “Fiesta del Vino”. Es precisamente el título escogido por Pablo Pereda para exponer ,mediante haikus –poemas cortos japoneses- y trazados Shodo ,los aspectos más tradicionales del vino que ha plasmado en forma de libro. Pero mucho más allá de todo esto el autor ha diseñado un espectáculo oriental, que sin duda transportará al espectador hacia un mundo legendario ; fruto de la tierra del sol naciente donde los samurais forjaron su leyenda . En honor a la diosa oriental del vino lo ha titulado “El sueño de Shiduri”.

Se trata de un espectáculo para los sentidos donde el vino ocupa un lugar principal como nexo de unión entre oriente y occidente. Este nexo no es una hablar inauténtico ¡pronto lo comprobarán! Transcurrirá de manera paralela junto a un ceremonial inédito hasta este momento que fusionará el Khodo – ceremonia del aroma- junto a la propia sensación del vino en el paladar.

El autor siguiendo las tradiciones orientales más ocultas ha querido dotar al libro de vida propia y para ello este espectáculo donde se conjugan historias del vino con recitados de haikus y el dinamismo de auténticos maestros orientales de la katana también denominada “El alma del Samurai”

Al tratarse de un libro oriental sobre el vino , el primero que se conoce editado por completo en haikus y shodo - realizado con tinta de vino- el espectáculo también habría de ser inédito. En ese intento el autor ha contado con la participación excepcional de la actriz Irune Manzano y “ Wa Rei Ryu” ,uno de los mejores grupos internacionales de Kenjutsu , encabezado por Francisco Royo también artista Shodo que oficiará como maestro en la ceremonia paralela de Khodo que todos los asistentes tendrán el lujo de contemplar.

Thursday, March 13, 2008

INOCENTES


Durante este tiempo hemos conocido más a fondo la sabiduría de Okinawa y de las tierras de Sonora . Tras experiencias muy vividas nos hemos decidido a divulgarlas pero ya sabréis de todas esas cosas porque ahora nos enfrascamos en una experiencia teatral ; una experiencia de realismo mágico donde todo el equipo ha puesto todo su corazón para convertir mi obra en algo irrepetible. De hecho nuestro entusiasmo ha calado en nuestros patrocinadores que ha decidido grabar la función en directo y editar DVD .

Gracias a LQF el grupo de rap que ha compuesto una música atrevida y valiente , gracias a Oscar el iluminador que ha sabido captar y diseñar el espacio mágico en el que me muevo y por el que deambulará la actriz. Gracias Doña Gloria de México que nos ofreció consejos que son un tesoro , a Marilyn a Brigitte , Nury y todas esa mujeres que nos han aportado sus experiencias para que podamos ofrecer una denuncia a todos esos y esas que se aprovechan de las mujeres . Gracias a Hirune que se va a consagrar ,el día del estreno , como la fabulosa actriz que es.

Se trata de una experiencia estética que sorprenderá . Para ello he creado la obra y el decorado pintado por mí . Todo ello para que la actriz pueda llenarlo de magia .


ESTRENAMOS EL 29 DE MARZO EN EL TEATRO BRETÓN DE LOGROÑO



Este Es el cartel y os digo un poco de que va la cosa



EL PROYECTO

Cuando acometimos el reto de llevarlo a escena nos empujaba una idea común : ser capaces de utilizar el teatro como plataforma de denuncia contra los abusos de mujeres. Quisimos hacerlo de un modo descarado y valiente , a diferencia de quienes maltratan que lo hacen de manera oculta y cobarde .
Nada en esta obra sucede porque sí .Todo obedece a un orden en el que , autor y protagonista , no han escatimado esfuerzos para que la voz de las atormentadas pueda escucharse con fuerza . Es una historia que porta, en su esencia, el anhelo de la libertad .
Hemos trabajado duro ,durante siete meses, para presentar esta obra aquí en mi tierra “La Rioja” pero el esfuerzo ha merecido la pena . Sin duda he conseguido reunir un equipo de lujo encabezado por Irune Manzano , que desde el principio ha creído en mi propuesta . Y la mejor manera de hacerlo… con su Arte y la palabra, para que se escuche la voz de la libertad y un “ nunca más” .


SUEÑO EN EL ENSUEÑO

Inocentes supone transgresión .Una experiencia teatral dentro de la Transrealidad: consciencia mágica , sueño y ensueño . El espectador se convierte , de manera excepcional , en un viajero de la consciencia . Imperceptiblemente , será guiado hasta las profundidades del inconsciente .Lo hará sentado en su butaca y disfrutara de algo excepcional : la representación de un sueño dentro del sueño . En esa línea sutil que lo separa de la muerte o acaso ¿es lo mismo? ......¡Quien sabe!
Un espectáculo de realismo mágico donde las cosas no son lo que parecen .
¿Quién es Gloria? ¿ La enfermera protagonista? No tiene por qué . Bien puede ser un ama de casa , conductora de autobús o secretaria que se duerme , sueña y se sueña.
Antonio el enfermo que cuida ¿ es real? Puede que la soñadora haya sabido de él antes de dormir o morir .¡Puede que se trate de una ilusión ¡
No importa , lo esencial es invisible a los ojos y el mensaje penetra por el corazón. Gloria puede ser usted… ¿ Esta segura de que ahora mismo no está soñando?


SINOPSIS

Antonio está acusado de un atraco que asegura no cometió . En protesta por su situación mantiene una dura huelga de hambre y sed que lo coloca al borde de la muerte . Dada su crítica situación es trasladado a un Hospital .
Gloria, la enfermera que lo atiende, es una mujer vital necesitada de afecto. Cómplice inconsciente de las mentiras cotidianas que ha vivido, muy a su pesar .Mujer golpeada muy duro por la vida, lleva su cruz en silencio con la máscara de una felicidad que perdió por el camino. Es la imagen de la contradicción ; pues a pesar haber sido sometida es una luchadora por la supervivencia, que niega la resignación y cualquier tipo de subordinación .
El encuentro entre ambos le provoca un repaso sincero y sin miedo a toda su existencia que libera sus espíritus indomables , ocultos hasta ese momento. Una auténtica liberación del inconsciente que provocará , por ambas partes ,vivencias de elevada intensidad con acontecimientos existenciales que no dejaran al espectador indiferente.










Thursday, December 13, 2007

¡ YA ESTAMOS AQUÍ DE NUEVO!


Ha pasado tiempo desde agosto . Las “tournés” de Karate –Do son agotadoras pero bueno .Ya otra vez aquí después de patear lo impateable . ¡Bueno! Una noticia que nos llena de gozo a todos .Por un lado la publicación de mi trabajo sobre el Kata San Chin por parte de la revista de Artes Marciales Asiáticas de la Universidad de León . Un extenso artículo académico que aporta rigor y seriedad a los planteamientos de este enigmático y poderoso Kata . Podéis conseguirlo en la Cátedra de Ciencias de la Actividad Física de la Universidad de León . En concreto es la revista del trimestre pasado ; que por cierto publica en contraportada una poderosa y mágica foto cuyo mérito excepcional radica en el fotógrafo que supo captar esa instantánea.
Brigitte se ha decidido a escribir su propio libro....Os puedo decir que he leído algo y es excepcional . Luego las últimas experiencias que podéis encontrar en la página de womanofdream.blogspot.com. con el preciosos regalo de Marilyn . Lo leéis allí y ya veréis como tengo razón.
Por último me estreno como dramaturgo y lo hago por la puerta grande en el Teatro Bretón de Los Herreros , el Teatro principal de Logroño. Se trata de un monólogo para una actriz . Será en marzo y la actriz.........¿quien será?
Espero que podamos dedicar un poco más de tiempo al blog . ¡Ya estamos aquí!

Friday, June 01, 2007

TALLER EXPERIMENTAL LA QUINTA FORMA


TALLER EXPERIMENTAL LA QUINTA FORMA

Nuestro Blog de To-De nace como un espacio de encuentro para todos los que simpatizan con nuestra forma de ver el Budo y la vida. Para el Karate-Do ya tenemos nuestro espacio de prácticas pero siempre eché de menos un lugar donde manifestar las inquietudes.Donde por supuesto se hable de To-De pero también de muchas otras cosas . En el fondo To-De es todo aquello que no atenta contra el hombre y que no le hace daño .Por tanto es un buen camino, se llame como se llame .
Pues bien ahora nos toca hablar del área artística y para ello hemos creado el TALLER EXPERIMENTAL LA QUINTA FORMA . La quinta forma es un estado especial muy poco conocido y que nace de la creatividad .Cuando hablo de taller experimental me refiero a todas esas cosas que laten dentro de cada uno de nosotros y que jamás nos atrevimos a exponer .Pues bien aquí estamos un grupo de hombres y mujeres libres que damos suelta a la creación y nos esforzamos por lograr esa “quinta forma “.
Trabajaremos cosas increíbles . Increíbles pero no por eso menos intensas y apasionantes como por ejemplo el “rap” que tan positivo es para manejar y desplazar la energía sexual ,por poner un ejemplo. De” rap” ya tenemos cosas hechas pero para no mezclar unas cosas con otras se ha construido una página donde colgaremos las canciones . Nuestros proyectos empiezan por la grabación de unos monólogos de “Los cuentos desde otra realidad” y por una obra de teatro Nô . Danza , exploración del cuerpo , sensibilidad ... fotografía , video ....y todo lo que siempre quisisteis probar y no os atrevisteis a plantear . Básicamente lo planteamos desde un punto de vista antropológico oriental pero todo tiene cabida .De las actividades del taller ya tendréis noticias por aquí. También de la obra de teatro titulada “Inocentes –Monólogo para una actriz” que también le daremos formato de libro .En fin ya veis que cuando la energía fluye la libertada nos invade ya nada pude parar esto , el milagro más inmenso y el acto mágico más sublime : La creación.

Monday, April 16, 2007

DE OKINAWA AL CORAZÓN



DE OKINAWA AL CORAZÓN
IRUNE MANZANO

Tengo entre mis manos una bella obra , escrita por la actriz Irune Manzano , titulada “De Okinawa al corazón” . Un libro de cuidado aspecto con 120 páginas y veinte grabados de la época que muestran el devenir de la sociedad japonesa de finales del siglo XIX .La obra nació como autoedición si bien dado su interés el sello “Rohei” se hace cargo de su edición.
Siempre eché de menos un comentario social , entendiendo por social su aplicación al público no experto en Budo ,de los veinte principios de Funakoshi . Las interpretaciones de los mismos mantenían , inexorablemente, una relación directa con las técnicas de combate . Una de las más conocidas , la Nakashone, fue objeto de revisión para esta misma publicación ( Volumen I Nº 3 2006). En la misma , enriquecida con aportaciones de otros Maestros, ya advertí del auténtico valor social de los principios y animé a que alguien iniciase esa línea inédita hasta entonces . Muy pobres resultarían si su campo de aplicación se ciñese en exclusiva al combate físico . La vida, sin duda , con sus interacciones personales y sociales se asemeja a un combate de Karate, pero tiene otras reglas . Así lo supo ver y entender la autora con esta exquisita obra . Y lo hace desde la sinceridad tal y como ella refleja en sus primeras páginas :
“Creo que antes de enfrentarse a la lectura de este libro, deben saber que no soy escritora vocacional, ni karateca en el sentido deportivo de la palabra . En realidad soy actriz y como tal, siempre he tenido mucha curiosidad por las personas y sus comportamientos. Siempre me he preguntado qué es lo que nos lleva a ser y actuar de una manera, en vez de otra .Me interesa aquello que nos distingue a uno del otro y que hace que ante el mismo hecho cada cual sea capaz de tomar decisiones diferentes y particulares .Yo diría que me interesa profundamente el espíritu humano . Y a eso he dedicado mi vida, a conocerlo; en un principio como maestra de escuela , y posteriormente como actriz.”

Irune Manzano es actriz ; una sensacional actriz de teatro que conoce su oficio a la perfección y capaz de desenvolverse en cualquier medio . Ahí está su magistral actuación en la afamada serie “Al Salir de Clase” que marcase un hito en la historia de la televisión . Pero no es su calidad de actriz dramática lo que voy a comentar aquí sino su aportación al mundo del Budo , desde su experiencia personal, trasladando los ideales de Funakoshi hasta el ama de casa, hombre de la calle u oficinista . En definitiva a todo aquel que desee aprender a responder en vez de reaccionar . Que aspire a no tomar decisiones precipitadas y que por el contrario se esfuerce en la tarea conocerse y conocer a los demás para evitar el conflicto.
La lectura es fácil , sin artificios ni nada superfluo . Sobre todo evitando el apoyo, tan socorrido, a otros autores o bien a la propia disciplina técnica del Karate-Do. Ahí radica la dificultad y el gran acierto que ha tenido al acometer , por vez primera, la tarea desde la perspectiva existencial .Lo hace no desde el hablar inauténtico como decía Heidegger , sino desde un lenguaje coloquial ; como si se tratase de la charla con un amigo . La autora llega directamente al corazón y lo hace desde su experiencia personal. Una experiencia como mujer que le ha forjado un carácter indómito con sus caídas, sus flaquezas, sus triunfos , sus penas y alegrías. En suma la vivencia del transcurrir por la vida que cualquier lector que se acerque a sus planteamientos reconocerá en sí mismo. Irune sabe que es un ser de tierra , de tierra vasca, y como tal tiene bien puestos los pies en ella.
He leído la obra con espíritu crítico, y sólo puedo decir que me ha sorprendido muy gratamente . Haciendo honor al título ¡Me ha llegado al corazón ¡
Su acierto radica en el gran trabajo cultural para acercar la sabiduría de Okinawa al corazón de todo tipo de lectores. ¡Y lo consigue con creces ¡ En suma una obra que no pude faltar en la biblioteca de los estudiosos del conocimiento . El libro es meritorio , por su novedad de planteamientos en todos los aspectos, erigiéndose en el primer estudio exento de vinculaciones marciales de los pensamientos de Funakoshi.
He leído el libro , cierro los ojos ... y ¡sueño! Es fácil imaginar a Funakoshi en las costas de su amada Okinawa .. Ha llegado la guerra , la invasión y con ella la destrucción de los Dojos , su patrimonio cultural , su tierra y su independencia . El mira hacia la mar , hacia el infinito .......Se escucha una bella canción , de una tierra muy alejada que le hace sentir libre porque en su corazón lleva la tierra que tanto amó :
“Que tú eres el mar y yo soy la arena, / que ya no voy solo, que el agua me lleva”
Aquí en otro lugar y en otro tiempo quizá alguien tome este libro en sus manos y al leerlo pueda hacer suyo el sentimiento que la autora ha querido trasmitir :

“Que ya no voy sola , que el agua me lleva”


Pablo Pereda.

Tuesday, January 16, 2007

TANTRA - SEXO - ENERGÍA Y ESAS COSAS

Toda disciplina de conocimiento ha tenido muy en cuenta la energía sexual , que muchos confunden con estar todo el día "empujando" . Desde el To-De hemos trabajado Sanchin y otros katas con la perspectiva de un trabajo interno que en muchos de los que se han acercado a uestros planteamientos ha dado sus frutos . Hace ya unos meses que me aventuré en un trabajo tántrico específico . Se dirigió a mujeres y se plasmó en un primer libro "Kime el Útero Divino" después llegó otro Curso al que acudieron las Tengus de mi libro El Mundo Mágico de Otei Hiruma ¡todo un lujo! . Posteriormente otro tercero con recuerdos inmensos para todos .Allí se presentó el DVD Kime con las prácticas de los katas llevados a cabo didácticamente por una mujer y para una mujer .Los hombres pudieron aprender mucho y así lo atestiguaron.
Pues bien el segundo trabajo dentro de los Cuadernos de Antropología Vertical tratará de unos trabajos muy específicos del Tantra . Umiko es quien muestra su camino ; un camino desconocido pero que arroja luz sobre muchas prácticas antiguas , deformadas en la actualidad y que lejos de su morbo encierran un auténtico tesoro . Como ya os picará la curiosidad el título sera "Umiko La Sociedad del Ojo de Gata".
Una importante revista de nuestro país ha lanzado ya una parte de uno de los capítulos. La entrevista refleja una manera diferente de entender el sexo .Como en nustra Asociación cultivamos el estudio Antropológico pues ahí va una manera más de comportamiento.Hasta ahora nadie se había mostrado tan abierto . Lo ha hecho una Tengu la Tengu Kumisada...... no tiene desperdicio .


KUMISADA

Kumisada es una de las pocas mujeres que cree firmemente en la experiencia mística a través del sexo .En concreto a través de prácticas consideradas poco ortodoxas entre los occidentales .
Todo hay que decirlo , es una de las seguidoras y continuadoras de la tradición de la Escuela de Umiko .
Umiko me mostró el fundamento de sus prácticas , prácticas que constituyen el entramado básico de esta obra.
La Sociedad del “Ojo de Gata” fue una de las Escuelas Tántricas femeninas más destacadas y fue gracias a ella que pude desentrañar sus secretos ,prácticas y ritos.
Los miembros de esta Sociedad basan su filosofía en la continuación de secretos sexuales que se remontaba a más de 2000 años de antigüedad y sólo transmitidos iniciáticamente de mujer a mujer. Hoy día la aportación cultural ha podido acercarnos mucho más a todos estos conceptos entendiendo su significado que va más allá del propio sexo.
Los miembros de esta sociedad , todos ellos mujeres, podían introducir la figura masculina dentro de sus trabajos energéticos. Cuando lo hacían , dicha relación se llevaba a cabo desde una posición de servidumbre total y absoluta por parte del macho que asumía su rol de manera voluntaria.
La mujer disponía de su macho para su beneficio personal y para ello no dudaba en imponerle la castidad total , inclusive en las ocasiones en que mantenían relaciones sexuales . Quiero decir con esto que el hombre no podía tener eyaculación , extremo este muy del agrado de la Tengu que no dudaba en feminizarlo mediante diferentes maneras . La Tengu podía disponer de su macho, entregarlo a otras personas e incluso utilizarlo para que le buscase otros amantes de los cuales ella extraía su vitalidad básicamente mediante la felatio.
No obstante este grupo de Tengus prefería la relación entre ellas mismas .Ya digo que la figura del macho era algo excepcional.
Por supuesto que todas y cada una de sus actividades se llevaban a cabo en el más riguroso secreto existiendo la tradición iniciática transmitida oralmente .
Encontrar en pleno siglo XXI una continuadora de estas actividades se antojaba complejo . Kumisada es una mujer madura que adopta el rol de responsable de la Escuela del “Ojo de Gata” . Ella podría pasar totalmente desapercibida entre la sociedad puesto que trabaja y desempeña su rol social como cualquier otra persona . En la intimidad se dedica a enseñar a otras mujeres a recuperar su dignidad y a escapar de la tiranía del macho . Enseña las maneras de manejar la energía sexual y lo hace entre otras a través de los roles de dominación –sumisión . Estos conceptos que para el lector occidental pueden parecer curiosos, por no decir en algunos casos y para muchos como escandalosos presentan una lectura totalmente diferente en oriente , y no es otra que la apertura total de la consciencia a través de las sensaciones. Aderezar el acto sexual con un sinfín de propuestas que llevan a sentir a través de todas las capacidades de la consciencia humana .
Esta claro que tras la lectura del manuscrito se impone pensar que este grupo de mujeres no dejaban nada al azar , todo lo contrario , cada uno de sus actos gozaba de la exquisitez de la contemplación porque no hay que olvidar la gran importancia que en todos estos aspectos conferían a la estética .La estética es una facultad que provine del alma misma .Por tanto sino existe alma ni sentimiento la experiencia estética no tiene lugar.
Podríamos decir que se trata de una experiencia multidisciplinar donde se produce el estallido de la percepción de tal modo que algunas practicantes han manifestado que han aprendido a “ver” con el olfato o los golpeteos.
Hay que entender que no son técnicas exclusivas y que dentro de una misma técnica pueden extraerse elementos importantes para ser aplicados en la vida sexual de pareja e incluso mejorarla . Las técnicas de felatio o algunos roles de dominación sumisión pueden ser de gran utilidad para mejorar una relación monótona o bien para despertar la pasión , pero eso ya es otra historia .
Quizá la experiencia estética la explosión y saturación de los sentidos a través el acto sexual provoque esa “otra manera de percibir” Las Tengus de Umiko y Kumisada piensan que así es.
Estas son sus palabras, por otra parte tremendamente cultas y razonadas .

P- Qué significa la Sociedad? ¿Cuáles son sus fines y quien puede formar parte de la misma?

Se trata de un canto a la libertad de la mujer . La sociedad nos ha colocado en una situación de indefensión y por tanto , de manera mas o menos implícita, se nos ha colocado en un rol demasiado incomodo que no es otro que el de buscar pareja y apoyo por parte del hombre. De hecho muchos todavía piensan que estamos aquí para tener hijos y que la situación natural de la mujer es vivir en pareja. De hecho este estigma ha marcado tanto que son muchas las mujeres que sufren ante la idea de quedar solteras. Esto o es así . Podemos vivir perfectamente solas o n pareja sin tener que incluir al hombre por necesidad. De hecho no necesitamos al hombre para gozar ya que la propia mujer dispone de recursos más que suficientes para generarlo. No somos excluyentes y por tanto, aunque todas somos mujeres, abrimos nuestra puerta de comunicación hacia los hombres que se sientan integrados en el proyecto. Un proyecto que pasa por devolver a la mujer su autentica esencia tan oculta y manipulada por la sociedad en la que vivimos .Muchas de las reacciones a favor de la mujer tienen un contenido mas bien político utilizando estos argumentos para conseguir votos . la lucha por la igualdad se trata de una lucha muchos mas abierta y esta pasa por la lucha por la libertad de consciencia de la mujer . Todavía ase sigue denominando a la mujer el sexo débil, todavía se sigue llamando a la mujer que ejercita su libertad libremente “puta” sin embargo al macho de turno que exhibes sus conquistas por los espacios televisivos se le considera un macho. Y esto está tan arraigado que lo mantienen hasta las propias mujeres. Estos conceptos están todavía demasiado arraigados .
A mujer que se pone guapa o con tacones se l llama guarra y todavía se escucha con demasiada facilidad eso de que “todas las mujeres son iguales” Son tantas las cosas por las que luchar que se podría escribir un grueso libro sobre todo esto.
Por tanto nuestros fines pasan por concienciar a la sociedad y ala mujer misma de todo esto . Si bien admitimos a todas las mujeres que deseen saber más no hacemos lo mismo con los hombres ,
al menos en las parcelas más intimas de nuestras enseñanzas, si bien existen excepciones. Por otra parte la Sociedad esta abierta a los hombres que deseen participar del cambio pero los aspectos más íntimos preferimos desarrollarlos todavía entre nosotras.


P- Ustedes practican las relaciones dominación –sumisión. En su vida de relación lo hacen entre ustedes o también con parejas masculinas.

No necesariamente extrapolamos estas relaciones hacia el exterior . Las prácticas son una experiencia energética para desarrollar la conciencia a través de las sensaciones y eso lo hacemos entre nosotras.
En nuestra vida de relación aquellas que disponen de pareja pueden aplicar sus conocimientos para la mejora de su potencialidad energética pero no es preciso. Las técnicas derivadas de estas prácticas pueden o no aplicarse dentro de una relación sexual , no son exclusivas sino más bien una preparación ala cato sexual para llegar con todo el esplendor.
Las que tienen pareja masculina o femenina podrán extraer mas sensaciones de su relación y eso incluye al hombre ¿porque no?

P-¿Por qué en concreto estas prácticas?

Se trata del concepto de neuroplasticidad aplicado a la energía sexual. Los circuitos neuronales se establecen en todas y cada una de nuestras acciones . El sexo llega a convertirse en algo mecánico y crea sus propias conducciones .Por tanto nada cambia . Surge el deseo sexual que proviene del hipotálamo . En este momento lo que ocurre es una reacción instintiva y nada creativa. Como ocurre con todo instinto se desperdicia todo un torrente de sensaciones que de estar bien aprovechadas potenciarían las 31 capacidades de la consciencia. La Neuroplasticidad es el hecho por el cual somos capaces de romper las comunicaciones viciadas y ser capaces de establecer conexiones nuevas que sin duda nos cambian la vida y la manera de experimentarla . Cuando adoptamos este tipo de situacions sexuales el sexo se vuelve más creativo y las capacidades de la consciencia se exploran al máximo . Cuando el observador de su propia consciencia adquiere poder es cuando se encuentra capacitado para recorrerla toda ante cualquier situación que se le presente ; entonces surge la respuesta creativa y el poder .
Por otra parte es una manera muy eficiente de liberar el subconsciente. Es importante conocer que estas prácticas jamás son nocivas para los practicantes y que se adoptan de mutuo acuerdo

P- ¿Cuales son los métodos que practican con más asiduidad?

El Shibari o Arte de las ligaduras , el golpeteo ,la práctica de los aromas corporales y la sodomización.
Mediante la ligadura se experimenta la indefensión y la entrega total hacia otra persona. Las ligaduras se aplican en zonas concretas para que supongan una experiencia estética y por supuesto energética . Al sujetar los brazos tras la espalda se fuerza la alineación de las vértebras dorsales y la energía de la columna puede fluir más libremente.
Con el golpeteo se dispersa o se concentra la energía . Se suele aplicar con una varilla . La práctica de los aromas es una estimulación del hipotálamo que provoca una sexualidad diferente . Hablamos de aroma corporal y por tanto se tomaran zonas corporales con misión de feromonas como por ejemplo puede ser l caso del pie femenino. En todos este aspecto al higiene es fundamental y no hay que confundir el mal olor con el producido por la emisión n fisiológica del sudor .
La sodomización estimula las terminaciones nerviosa anales y bien llevada a cabo es muy placentera . Nosotras utilizamos pequeñas barritas de jade para no dañar y sí provocar estímulos energéticos de gran intensidad . La mayoría de estas prácticas las llevamos acabo entre nosotras .

P- Realizan sexo tradicional? ¿Es posible conseguir placer exclusivamente con las prácticas citadas?

¿Sexo tradicional? Imagino que se refiere al acto de la cópula . Ya le dije que no nos es precisa la figura del hombre para conseguir el estímulo energético del sexo. El sexo es sexo y basta , no hay sexo tradicional porque por esa razón hablaríamos de sexo modernista , decimonónico, etc. Las relaciones que mantenemos son sexo sin apellidos . Eso sí como ya le dije explotamos al máximo el mundo de las sensaciones y la experiencia es muy agradecida .
Respondiendo a su segunda pregunta .Por supuesto que es posible , de este modo el sexo llega a todos los sentidos. Cuando se produce la experiencia mística del orgasmo este llega con un nivel de intensidad mucho más elevado.

P-Las relaciones con los hombres , si es que los tuviesen, ¿son de dominación?

En principio no necesitamos al hombre pero aquella que lo toma como pareja procura transmitirle todo aquello que ha aprendido . Si tomamos un hombre como pareja ha de ser alguien muy especial imbuido en el espíritu femenino y que respete la esencia de estas situaciones . Por lo general la mayoría de ellos adoptan un rol de sumisión frente a la mujer pero lo hacen desde la libertad y pudo asegurarle que se constituyen en parejas muy consistentes y sólidas. El hombre se despoja de los celos y eso pasa por consentir la libertad total de su pareja . Curiosamente cuando esto ocurre la fidelidad total se convierte en un hecho .Para esa mujer ya no existiría otro hombre aunque para conseguir eso los hombres necesitan una educación concreta.

P-Según esto ¿como educan a las hombres y que persiguen con ello?

Es lago difícil de explicar aquí. El hombre ha de comprender a la mujer y para ello ha de sentir como ella . De alguna manera se busca una empatía de tal modo que el propio hombre comprenda lo mal que puede sentirse una mujer en situaciones concretas. El hombre ha de aprender a no controlar a su pareja , a deshacer sus celos, a consentir la libertad de su mujer en todos los aspectos y sobre todo a darse cuenta de que también ella necesita su parcela de libertad , su tiempo y el desarrollo de sus inquietudes . Deshacer los comentarios o pensamientos degradatorios que puedan surgirle . La mujer tomaría la iniciativa en muchas cosas ,incluido el sexo.Los métodos dependen de cada mujer por supuesto y de cada hombre . No hay dos parejas iguales en este aspecto.

P-Cómo se explica que un hombre alcance su libertad máxima cuando se la entrega a una mujer voluntariamente?

Cuando la libertad es absoluta, el concepto se desvanece y ya no se necesita pensar en ello. Si el hombre cree en la libertad absoluta de su mujer, le entrega la suya propia porque sabe que esa mujer va a utilizarla para el beneficio de los dos. Sabe que desde esa libertad absoluta él es el elegido, haga lo que haga su mujer.