Monday, March 09, 2009

ENCUENTRO CON MARILYN CASTANEDA


De imprevisto y de improviso llamó por teléfono para comunicarme que se encontraba en Madrid recién llegada de Los Ángeles . No podía dar crédito .En Enero de 2009 estuve allí , invitado por ella, para ofrecer unos cursos . Charlamos sobre los movimientos de poder emanados de los Katas de To-De y sus semejanzas con sistemas que conocí de su mano y que quedaron recogidos en el DVD "Dreams Of Marilyn" .
Cual fue mi sorpresa cuando en un santiamén la tenía llamando a las puertas de mi dojo. La vi muy guapa, delgada y con bastante energía . Quería además de entrenar bajo mi tutela brindar su apoyo en todo lo concerniente al nuevo libro en el que trabajamos " Caminando desde otra realidad" . Ella misma se ocupó de llamar a todas las Tengus .Las que se encontraba en Europa hicieron un esfuerzo y en menos que canta un gallo mantuvimos un encuentro con muy contados invitados .
Trabajamos los conceptos nuevos : condensación de energía mediante el movimento en plano y mediante el movimiento de onda . Dispersión media y su aplicación al plano físico , al de los sueños y al de la realidad no ordinaria . Ningún otro método energético sirve para ese menester y eso quedó muy claro en las prácticas que pudimos llevar a cabo. La dispersión media latente es la que sirve para penetrar en los sueños de otro . También se practicó la elevación de energía sexual a través del circuito real para que su práctica no dañe al hígado . Precisamente este órgano es el que se quema cuando la práctica está mal desarrollada . Las Tengus y la propia Marilyn desarrollaron el genuino circuito energético femenino .
El trabajo en general se realizó desde los últimos movimientos de Zan Jin y los emanados de la Sociedad de Tula .
En suma una estupenda reunión sobre los conocimientos y creencias de los antiguos videntes que sin duda nos aportó muchos a todos y cada uno de nosotros . Como siempre procuraremos manteneros al tanto de las novedades que vayan surgiendo.

Saturday, January 24, 2009

KARATE-DO KENJUTSU ARTE -TEATRO


No hay muchas diferencias entre el Arte del Karate Do el Ken-Jutsu - arte de la espada- y el teatro . En Karate-Do la energía se proyecta a través de la mano y si encuentra oposición fluye o esquiva porque conoce que ,si no lo hace , tiene que atravesar aquello que se le opone . En Ken-Jutsu la katana se proyecta dirigida por la mano y si encuentra oposición fluye porque de no hacerlo atravesaría aquello que se le opone. Cuando un maestro actúa de ese modo , fluyendo, se dice que sigue el "camino del corazón"

En demasiadas ocasiones el hombre actúa de manera egoista y no tiene reparos en atravesar lo que se le enfrenta , pero lo que es más grave : atraviesa aquello que cree se le opone , incluso lo que no se les opone . El afán de poder lleva consigo ese peligro . Muchas personas depositan su confianza en personas sin escrúpulos ; estos les atraviesan el alma y la vida a sabiendas de que no se oponen, todo lo contrario !Cobardes! a sabiendas de esa entrega no tienen piedad y los parten por la mitad .Los sinvergüenzas que se aprovechan de las mujeres y todos aquellos/as que se aprovechan de otro ser humano con promesas vacías de eternidad no tienen reparos en actuar de este modo , pero claro estas actitudes están muy alejadas del conocimento por mucho que quieran disfrazarse del mismo.

En Karate-Do el practicante aspira a vencer sin combatir , en Ken ocurre los mismo y es el más alto grado de sabiduría.

Si alguien te es hostil no te enfrentes a él , por el contrario, apartate de su camino . Recordad las máximas del To-De: "dejar fluir", "esquivar" y "estar en"

Pero ¿qué tiene que ver esto con el teatro? En el teatro el actor no se opone a su personaje ; ni mucho menos intenta atravesarlo porque supondría su ruina . El actor no se esfuerza en crear un mundo sino que se encuentra en el mundo pero de un modo especial porque habita una realidad ,más allá de esta, conformada en una pequeña brecha que surge entre su propia personalidad y la de el personaje a interpretar . Cuando lo consigue ya no se opone a nada ni a nadie y es el espectador quien penetra en un mundo que puede "ver " Si el actor se hubiese esforzado en crearlo sin duda hubiese atravesado algo y el milagro no se hubiese hecho carne.

La foto que os presento es un homenaje a todos los que participamos en el espectáculo ·"El Sueño de Shiduri" Ahí podeis reconocer a Don Juan , a Matsu Higa , A Miyamoto Musashi a Otei y por supuesto a Shiduri . A Shiduri la soñaron y ella a su vez hizo posible un tránsito lleno de enseñanzas con esas charlas con Don Juan , Matsu Higa ,Musashi y con Gonzalo de Berceo.

El público se emocionó de verás y tanto éxito tuvo la propuesta que hemos tenido que publicar los textos en un cuadernillo para todas esas personas a las que hicimos soñar una tarde de octubre en el Museo Wurth .

Tener éxito con un grupo así no es dificil porque aquél día todos supimos que habíamos dado un gran paso y que lo que sentimos aquella tarde se queda para nosotros .Todos quedó tocado por algo que no puede ser expresado con palabras y que ninguno de nosotros olvidará jamás.

Sunday, October 05, 2008

EL SUEÑO DE SHIDURI


¿QUIEN DIJO NO ENTENDER AQUELLO DEL ROMANCE CON EL CONOCIMIENTO? PUS AQUI LO TENEIS . UN ESPECTACULO QUE AUNA EL ARTE Y EL BUDO PARA PRESENTARSE EN UN ESCENARIO DE EXCEPCION: MUSEO WURTH DE ARTE CONTEMPORANEO. ¡UN LUJO!

Matsuri Budooshi significa “Fiesta del Vino”. Es precisamente el título escogido por Pablo Pereda para exponer ,mediante haikus –poemas cortos japoneses- y trazados Shodo ,los aspectos más tradicionales del vino que ha plasmado en forma de libro. Pero mucho más allá de todo esto el autor ha diseñado un espectáculo oriental, que sin duda transportará al espectador hacia un mundo legendario ; fruto de la tierra del sol naciente donde los samurais forjaron su leyenda . En honor a la diosa oriental del vino lo ha titulado “El sueño de Shiduri”.

Se trata de un espectáculo para los sentidos donde el vino ocupa un lugar principal como nexo de unión entre oriente y occidente. Este nexo no es una hablar inauténtico ¡pronto lo comprobarán! Transcurrirá de manera paralela junto a un ceremonial inédito hasta este momento que fusionará el Khodo – ceremonia del aroma- junto a la propia sensación del vino en el paladar.

El autor siguiendo las tradiciones orientales más ocultas ha querido dotar al libro de vida propia y para ello este espectáculo donde se conjugan historias del vino con recitados de haikus y el dinamismo de auténticos maestros orientales de la katana también denominada “El alma del Samurai”

Al tratarse de un libro oriental sobre el vino , el primero que se conoce editado por completo en haikus y shodo - realizado con tinta de vino- el espectáculo también habría de ser inédito. En ese intento el autor ha contado con la participación excepcional de la actriz Irune Manzano y “ Wa Rei Ryu” ,uno de los mejores grupos internacionales de Kenjutsu , encabezado por Francisco Royo también artista Shodo que oficiará como maestro en la ceremonia paralela de Khodo que todos los asistentes tendrán el lujo de contemplar.

Thursday, March 13, 2008

INOCENTES


Durante este tiempo hemos conocido más a fondo la sabiduría de Okinawa y de las tierras de Sonora . Tras experiencias muy vividas nos hemos decidido a divulgarlas pero ya sabréis de todas esas cosas porque ahora nos enfrascamos en una experiencia teatral ; una experiencia de realismo mágico donde todo el equipo ha puesto todo su corazón para convertir mi obra en algo irrepetible. De hecho nuestro entusiasmo ha calado en nuestros patrocinadores que ha decidido grabar la función en directo y editar DVD .

Gracias a LQF el grupo de rap que ha compuesto una música atrevida y valiente , gracias a Oscar el iluminador que ha sabido captar y diseñar el espacio mágico en el que me muevo y por el que deambulará la actriz. Gracias Doña Gloria de México que nos ofreció consejos que son un tesoro , a Marilyn a Brigitte , Nury y todas esa mujeres que nos han aportado sus experiencias para que podamos ofrecer una denuncia a todos esos y esas que se aprovechan de las mujeres . Gracias a Hirune que se va a consagrar ,el día del estreno , como la fabulosa actriz que es.

Se trata de una experiencia estética que sorprenderá . Para ello he creado la obra y el decorado pintado por mí . Todo ello para que la actriz pueda llenarlo de magia .


ESTRENAMOS EL 29 DE MARZO EN EL TEATRO BRETÓN DE LOGROÑO



Este Es el cartel y os digo un poco de que va la cosa



EL PROYECTO

Cuando acometimos el reto de llevarlo a escena nos empujaba una idea común : ser capaces de utilizar el teatro como plataforma de denuncia contra los abusos de mujeres. Quisimos hacerlo de un modo descarado y valiente , a diferencia de quienes maltratan que lo hacen de manera oculta y cobarde .
Nada en esta obra sucede porque sí .Todo obedece a un orden en el que , autor y protagonista , no han escatimado esfuerzos para que la voz de las atormentadas pueda escucharse con fuerza . Es una historia que porta, en su esencia, el anhelo de la libertad .
Hemos trabajado duro ,durante siete meses, para presentar esta obra aquí en mi tierra “La Rioja” pero el esfuerzo ha merecido la pena . Sin duda he conseguido reunir un equipo de lujo encabezado por Irune Manzano , que desde el principio ha creído en mi propuesta . Y la mejor manera de hacerlo… con su Arte y la palabra, para que se escuche la voz de la libertad y un “ nunca más” .


SUEÑO EN EL ENSUEÑO

Inocentes supone transgresión .Una experiencia teatral dentro de la Transrealidad: consciencia mágica , sueño y ensueño . El espectador se convierte , de manera excepcional , en un viajero de la consciencia . Imperceptiblemente , será guiado hasta las profundidades del inconsciente .Lo hará sentado en su butaca y disfrutara de algo excepcional : la representación de un sueño dentro del sueño . En esa línea sutil que lo separa de la muerte o acaso ¿es lo mismo? ......¡Quien sabe!
Un espectáculo de realismo mágico donde las cosas no son lo que parecen .
¿Quién es Gloria? ¿ La enfermera protagonista? No tiene por qué . Bien puede ser un ama de casa , conductora de autobús o secretaria que se duerme , sueña y se sueña.
Antonio el enfermo que cuida ¿ es real? Puede que la soñadora haya sabido de él antes de dormir o morir .¡Puede que se trate de una ilusión ¡
No importa , lo esencial es invisible a los ojos y el mensaje penetra por el corazón. Gloria puede ser usted… ¿ Esta segura de que ahora mismo no está soñando?


SINOPSIS

Antonio está acusado de un atraco que asegura no cometió . En protesta por su situación mantiene una dura huelga de hambre y sed que lo coloca al borde de la muerte . Dada su crítica situación es trasladado a un Hospital .
Gloria, la enfermera que lo atiende, es una mujer vital necesitada de afecto. Cómplice inconsciente de las mentiras cotidianas que ha vivido, muy a su pesar .Mujer golpeada muy duro por la vida, lleva su cruz en silencio con la máscara de una felicidad que perdió por el camino. Es la imagen de la contradicción ; pues a pesar haber sido sometida es una luchadora por la supervivencia, que niega la resignación y cualquier tipo de subordinación .
El encuentro entre ambos le provoca un repaso sincero y sin miedo a toda su existencia que libera sus espíritus indomables , ocultos hasta ese momento. Una auténtica liberación del inconsciente que provocará , por ambas partes ,vivencias de elevada intensidad con acontecimientos existenciales que no dejaran al espectador indiferente.










Thursday, December 13, 2007

¡ YA ESTAMOS AQUÍ DE NUEVO!


Ha pasado tiempo desde agosto . Las “tournés” de Karate –Do son agotadoras pero bueno .Ya otra vez aquí después de patear lo impateable . ¡Bueno! Una noticia que nos llena de gozo a todos .Por un lado la publicación de mi trabajo sobre el Kata San Chin por parte de la revista de Artes Marciales Asiáticas de la Universidad de León . Un extenso artículo académico que aporta rigor y seriedad a los planteamientos de este enigmático y poderoso Kata . Podéis conseguirlo en la Cátedra de Ciencias de la Actividad Física de la Universidad de León . En concreto es la revista del trimestre pasado ; que por cierto publica en contraportada una poderosa y mágica foto cuyo mérito excepcional radica en el fotógrafo que supo captar esa instantánea.
Brigitte se ha decidido a escribir su propio libro....Os puedo decir que he leído algo y es excepcional . Luego las últimas experiencias que podéis encontrar en la página de womanofdream.blogspot.com. con el preciosos regalo de Marilyn . Lo leéis allí y ya veréis como tengo razón.
Por último me estreno como dramaturgo y lo hago por la puerta grande en el Teatro Bretón de Los Herreros , el Teatro principal de Logroño. Se trata de un monólogo para una actriz . Será en marzo y la actriz.........¿quien será?
Espero que podamos dedicar un poco más de tiempo al blog . ¡Ya estamos aquí!

Friday, June 01, 2007

TALLER EXPERIMENTAL LA QUINTA FORMA


TALLER EXPERIMENTAL LA QUINTA FORMA

Nuestro Blog de To-De nace como un espacio de encuentro para todos los que simpatizan con nuestra forma de ver el Budo y la vida. Para el Karate-Do ya tenemos nuestro espacio de prácticas pero siempre eché de menos un lugar donde manifestar las inquietudes.Donde por supuesto se hable de To-De pero también de muchas otras cosas . En el fondo To-De es todo aquello que no atenta contra el hombre y que no le hace daño .Por tanto es un buen camino, se llame como se llame .
Pues bien ahora nos toca hablar del área artística y para ello hemos creado el TALLER EXPERIMENTAL LA QUINTA FORMA . La quinta forma es un estado especial muy poco conocido y que nace de la creatividad .Cuando hablo de taller experimental me refiero a todas esas cosas que laten dentro de cada uno de nosotros y que jamás nos atrevimos a exponer .Pues bien aquí estamos un grupo de hombres y mujeres libres que damos suelta a la creación y nos esforzamos por lograr esa “quinta forma “.
Trabajaremos cosas increíbles . Increíbles pero no por eso menos intensas y apasionantes como por ejemplo el “rap” que tan positivo es para manejar y desplazar la energía sexual ,por poner un ejemplo. De” rap” ya tenemos cosas hechas pero para no mezclar unas cosas con otras se ha construido una página donde colgaremos las canciones . Nuestros proyectos empiezan por la grabación de unos monólogos de “Los cuentos desde otra realidad” y por una obra de teatro Nô . Danza , exploración del cuerpo , sensibilidad ... fotografía , video ....y todo lo que siempre quisisteis probar y no os atrevisteis a plantear . Básicamente lo planteamos desde un punto de vista antropológico oriental pero todo tiene cabida .De las actividades del taller ya tendréis noticias por aquí. También de la obra de teatro titulada “Inocentes –Monólogo para una actriz” que también le daremos formato de libro .En fin ya veis que cuando la energía fluye la libertada nos invade ya nada pude parar esto , el milagro más inmenso y el acto mágico más sublime : La creación.

Monday, April 16, 2007

DE OKINAWA AL CORAZÓN



DE OKINAWA AL CORAZÓN
IRUNE MANZANO

Tengo entre mis manos una bella obra , escrita por la actriz Irune Manzano , titulada “De Okinawa al corazón” . Un libro de cuidado aspecto con 120 páginas y veinte grabados de la época que muestran el devenir de la sociedad japonesa de finales del siglo XIX .La obra nació como autoedición si bien dado su interés el sello “Rohei” se hace cargo de su edición.
Siempre eché de menos un comentario social , entendiendo por social su aplicación al público no experto en Budo ,de los veinte principios de Funakoshi . Las interpretaciones de los mismos mantenían , inexorablemente, una relación directa con las técnicas de combate . Una de las más conocidas , la Nakashone, fue objeto de revisión para esta misma publicación ( Volumen I Nº 3 2006). En la misma , enriquecida con aportaciones de otros Maestros, ya advertí del auténtico valor social de los principios y animé a que alguien iniciase esa línea inédita hasta entonces . Muy pobres resultarían si su campo de aplicación se ciñese en exclusiva al combate físico . La vida, sin duda , con sus interacciones personales y sociales se asemeja a un combate de Karate, pero tiene otras reglas . Así lo supo ver y entender la autora con esta exquisita obra . Y lo hace desde la sinceridad tal y como ella refleja en sus primeras páginas :
“Creo que antes de enfrentarse a la lectura de este libro, deben saber que no soy escritora vocacional, ni karateca en el sentido deportivo de la palabra . En realidad soy actriz y como tal, siempre he tenido mucha curiosidad por las personas y sus comportamientos. Siempre me he preguntado qué es lo que nos lleva a ser y actuar de una manera, en vez de otra .Me interesa aquello que nos distingue a uno del otro y que hace que ante el mismo hecho cada cual sea capaz de tomar decisiones diferentes y particulares .Yo diría que me interesa profundamente el espíritu humano . Y a eso he dedicado mi vida, a conocerlo; en un principio como maestra de escuela , y posteriormente como actriz.”

Irune Manzano es actriz ; una sensacional actriz de teatro que conoce su oficio a la perfección y capaz de desenvolverse en cualquier medio . Ahí está su magistral actuación en la afamada serie “Al Salir de Clase” que marcase un hito en la historia de la televisión . Pero no es su calidad de actriz dramática lo que voy a comentar aquí sino su aportación al mundo del Budo , desde su experiencia personal, trasladando los ideales de Funakoshi hasta el ama de casa, hombre de la calle u oficinista . En definitiva a todo aquel que desee aprender a responder en vez de reaccionar . Que aspire a no tomar decisiones precipitadas y que por el contrario se esfuerce en la tarea conocerse y conocer a los demás para evitar el conflicto.
La lectura es fácil , sin artificios ni nada superfluo . Sobre todo evitando el apoyo, tan socorrido, a otros autores o bien a la propia disciplina técnica del Karate-Do. Ahí radica la dificultad y el gran acierto que ha tenido al acometer , por vez primera, la tarea desde la perspectiva existencial .Lo hace no desde el hablar inauténtico como decía Heidegger , sino desde un lenguaje coloquial ; como si se tratase de la charla con un amigo . La autora llega directamente al corazón y lo hace desde su experiencia personal. Una experiencia como mujer que le ha forjado un carácter indómito con sus caídas, sus flaquezas, sus triunfos , sus penas y alegrías. En suma la vivencia del transcurrir por la vida que cualquier lector que se acerque a sus planteamientos reconocerá en sí mismo. Irune sabe que es un ser de tierra , de tierra vasca, y como tal tiene bien puestos los pies en ella.
He leído la obra con espíritu crítico, y sólo puedo decir que me ha sorprendido muy gratamente . Haciendo honor al título ¡Me ha llegado al corazón ¡
Su acierto radica en el gran trabajo cultural para acercar la sabiduría de Okinawa al corazón de todo tipo de lectores. ¡Y lo consigue con creces ¡ En suma una obra que no pude faltar en la biblioteca de los estudiosos del conocimiento . El libro es meritorio , por su novedad de planteamientos en todos los aspectos, erigiéndose en el primer estudio exento de vinculaciones marciales de los pensamientos de Funakoshi.
He leído el libro , cierro los ojos ... y ¡sueño! Es fácil imaginar a Funakoshi en las costas de su amada Okinawa .. Ha llegado la guerra , la invasión y con ella la destrucción de los Dojos , su patrimonio cultural , su tierra y su independencia . El mira hacia la mar , hacia el infinito .......Se escucha una bella canción , de una tierra muy alejada que le hace sentir libre porque en su corazón lleva la tierra que tanto amó :
“Que tú eres el mar y yo soy la arena, / que ya no voy solo, que el agua me lleva”
Aquí en otro lugar y en otro tiempo quizá alguien tome este libro en sus manos y al leerlo pueda hacer suyo el sentimiento que la autora ha querido trasmitir :

“Que ya no voy sola , que el agua me lleva”


Pablo Pereda.

Tuesday, January 16, 2007

TANTRA - SEXO - ENERGÍA Y ESAS COSAS

Toda disciplina de conocimiento ha tenido muy en cuenta la energía sexual , que muchos confunden con estar todo el día "empujando" . Desde el To-De hemos trabajado Sanchin y otros katas con la perspectiva de un trabajo interno que en muchos de los que se han acercado a uestros planteamientos ha dado sus frutos . Hace ya unos meses que me aventuré en un trabajo tántrico específico . Se dirigió a mujeres y se plasmó en un primer libro "Kime el Útero Divino" después llegó otro Curso al que acudieron las Tengus de mi libro El Mundo Mágico de Otei Hiruma ¡todo un lujo! . Posteriormente otro tercero con recuerdos inmensos para todos .Allí se presentó el DVD Kime con las prácticas de los katas llevados a cabo didácticamente por una mujer y para una mujer .Los hombres pudieron aprender mucho y así lo atestiguaron.
Pues bien el segundo trabajo dentro de los Cuadernos de Antropología Vertical tratará de unos trabajos muy específicos del Tantra . Umiko es quien muestra su camino ; un camino desconocido pero que arroja luz sobre muchas prácticas antiguas , deformadas en la actualidad y que lejos de su morbo encierran un auténtico tesoro . Como ya os picará la curiosidad el título sera "Umiko La Sociedad del Ojo de Gata".
Una importante revista de nuestro país ha lanzado ya una parte de uno de los capítulos. La entrevista refleja una manera diferente de entender el sexo .Como en nustra Asociación cultivamos el estudio Antropológico pues ahí va una manera más de comportamiento.Hasta ahora nadie se había mostrado tan abierto . Lo ha hecho una Tengu la Tengu Kumisada...... no tiene desperdicio .


KUMISADA

Kumisada es una de las pocas mujeres que cree firmemente en la experiencia mística a través del sexo .En concreto a través de prácticas consideradas poco ortodoxas entre los occidentales .
Todo hay que decirlo , es una de las seguidoras y continuadoras de la tradición de la Escuela de Umiko .
Umiko me mostró el fundamento de sus prácticas , prácticas que constituyen el entramado básico de esta obra.
La Sociedad del “Ojo de Gata” fue una de las Escuelas Tántricas femeninas más destacadas y fue gracias a ella que pude desentrañar sus secretos ,prácticas y ritos.
Los miembros de esta Sociedad basan su filosofía en la continuación de secretos sexuales que se remontaba a más de 2000 años de antigüedad y sólo transmitidos iniciáticamente de mujer a mujer. Hoy día la aportación cultural ha podido acercarnos mucho más a todos estos conceptos entendiendo su significado que va más allá del propio sexo.
Los miembros de esta sociedad , todos ellos mujeres, podían introducir la figura masculina dentro de sus trabajos energéticos. Cuando lo hacían , dicha relación se llevaba a cabo desde una posición de servidumbre total y absoluta por parte del macho que asumía su rol de manera voluntaria.
La mujer disponía de su macho para su beneficio personal y para ello no dudaba en imponerle la castidad total , inclusive en las ocasiones en que mantenían relaciones sexuales . Quiero decir con esto que el hombre no podía tener eyaculación , extremo este muy del agrado de la Tengu que no dudaba en feminizarlo mediante diferentes maneras . La Tengu podía disponer de su macho, entregarlo a otras personas e incluso utilizarlo para que le buscase otros amantes de los cuales ella extraía su vitalidad básicamente mediante la felatio.
No obstante este grupo de Tengus prefería la relación entre ellas mismas .Ya digo que la figura del macho era algo excepcional.
Por supuesto que todas y cada una de sus actividades se llevaban a cabo en el más riguroso secreto existiendo la tradición iniciática transmitida oralmente .
Encontrar en pleno siglo XXI una continuadora de estas actividades se antojaba complejo . Kumisada es una mujer madura que adopta el rol de responsable de la Escuela del “Ojo de Gata” . Ella podría pasar totalmente desapercibida entre la sociedad puesto que trabaja y desempeña su rol social como cualquier otra persona . En la intimidad se dedica a enseñar a otras mujeres a recuperar su dignidad y a escapar de la tiranía del macho . Enseña las maneras de manejar la energía sexual y lo hace entre otras a través de los roles de dominación –sumisión . Estos conceptos que para el lector occidental pueden parecer curiosos, por no decir en algunos casos y para muchos como escandalosos presentan una lectura totalmente diferente en oriente , y no es otra que la apertura total de la consciencia a través de las sensaciones. Aderezar el acto sexual con un sinfín de propuestas que llevan a sentir a través de todas las capacidades de la consciencia humana .
Esta claro que tras la lectura del manuscrito se impone pensar que este grupo de mujeres no dejaban nada al azar , todo lo contrario , cada uno de sus actos gozaba de la exquisitez de la contemplación porque no hay que olvidar la gran importancia que en todos estos aspectos conferían a la estética .La estética es una facultad que provine del alma misma .Por tanto sino existe alma ni sentimiento la experiencia estética no tiene lugar.
Podríamos decir que se trata de una experiencia multidisciplinar donde se produce el estallido de la percepción de tal modo que algunas practicantes han manifestado que han aprendido a “ver” con el olfato o los golpeteos.
Hay que entender que no son técnicas exclusivas y que dentro de una misma técnica pueden extraerse elementos importantes para ser aplicados en la vida sexual de pareja e incluso mejorarla . Las técnicas de felatio o algunos roles de dominación sumisión pueden ser de gran utilidad para mejorar una relación monótona o bien para despertar la pasión , pero eso ya es otra historia .
Quizá la experiencia estética la explosión y saturación de los sentidos a través el acto sexual provoque esa “otra manera de percibir” Las Tengus de Umiko y Kumisada piensan que así es.
Estas son sus palabras, por otra parte tremendamente cultas y razonadas .

P- Qué significa la Sociedad? ¿Cuáles son sus fines y quien puede formar parte de la misma?

Se trata de un canto a la libertad de la mujer . La sociedad nos ha colocado en una situación de indefensión y por tanto , de manera mas o menos implícita, se nos ha colocado en un rol demasiado incomodo que no es otro que el de buscar pareja y apoyo por parte del hombre. De hecho muchos todavía piensan que estamos aquí para tener hijos y que la situación natural de la mujer es vivir en pareja. De hecho este estigma ha marcado tanto que son muchas las mujeres que sufren ante la idea de quedar solteras. Esto o es así . Podemos vivir perfectamente solas o n pareja sin tener que incluir al hombre por necesidad. De hecho no necesitamos al hombre para gozar ya que la propia mujer dispone de recursos más que suficientes para generarlo. No somos excluyentes y por tanto, aunque todas somos mujeres, abrimos nuestra puerta de comunicación hacia los hombres que se sientan integrados en el proyecto. Un proyecto que pasa por devolver a la mujer su autentica esencia tan oculta y manipulada por la sociedad en la que vivimos .Muchas de las reacciones a favor de la mujer tienen un contenido mas bien político utilizando estos argumentos para conseguir votos . la lucha por la igualdad se trata de una lucha muchos mas abierta y esta pasa por la lucha por la libertad de consciencia de la mujer . Todavía ase sigue denominando a la mujer el sexo débil, todavía se sigue llamando a la mujer que ejercita su libertad libremente “puta” sin embargo al macho de turno que exhibes sus conquistas por los espacios televisivos se le considera un macho. Y esto está tan arraigado que lo mantienen hasta las propias mujeres. Estos conceptos están todavía demasiado arraigados .
A mujer que se pone guapa o con tacones se l llama guarra y todavía se escucha con demasiada facilidad eso de que “todas las mujeres son iguales” Son tantas las cosas por las que luchar que se podría escribir un grueso libro sobre todo esto.
Por tanto nuestros fines pasan por concienciar a la sociedad y ala mujer misma de todo esto . Si bien admitimos a todas las mujeres que deseen saber más no hacemos lo mismo con los hombres ,
al menos en las parcelas más intimas de nuestras enseñanzas, si bien existen excepciones. Por otra parte la Sociedad esta abierta a los hombres que deseen participar del cambio pero los aspectos más íntimos preferimos desarrollarlos todavía entre nosotras.


P- Ustedes practican las relaciones dominación –sumisión. En su vida de relación lo hacen entre ustedes o también con parejas masculinas.

No necesariamente extrapolamos estas relaciones hacia el exterior . Las prácticas son una experiencia energética para desarrollar la conciencia a través de las sensaciones y eso lo hacemos entre nosotras.
En nuestra vida de relación aquellas que disponen de pareja pueden aplicar sus conocimientos para la mejora de su potencialidad energética pero no es preciso. Las técnicas derivadas de estas prácticas pueden o no aplicarse dentro de una relación sexual , no son exclusivas sino más bien una preparación ala cato sexual para llegar con todo el esplendor.
Las que tienen pareja masculina o femenina podrán extraer mas sensaciones de su relación y eso incluye al hombre ¿porque no?

P-¿Por qué en concreto estas prácticas?

Se trata del concepto de neuroplasticidad aplicado a la energía sexual. Los circuitos neuronales se establecen en todas y cada una de nuestras acciones . El sexo llega a convertirse en algo mecánico y crea sus propias conducciones .Por tanto nada cambia . Surge el deseo sexual que proviene del hipotálamo . En este momento lo que ocurre es una reacción instintiva y nada creativa. Como ocurre con todo instinto se desperdicia todo un torrente de sensaciones que de estar bien aprovechadas potenciarían las 31 capacidades de la consciencia. La Neuroplasticidad es el hecho por el cual somos capaces de romper las comunicaciones viciadas y ser capaces de establecer conexiones nuevas que sin duda nos cambian la vida y la manera de experimentarla . Cuando adoptamos este tipo de situacions sexuales el sexo se vuelve más creativo y las capacidades de la consciencia se exploran al máximo . Cuando el observador de su propia consciencia adquiere poder es cuando se encuentra capacitado para recorrerla toda ante cualquier situación que se le presente ; entonces surge la respuesta creativa y el poder .
Por otra parte es una manera muy eficiente de liberar el subconsciente. Es importante conocer que estas prácticas jamás son nocivas para los practicantes y que se adoptan de mutuo acuerdo

P- ¿Cuales son los métodos que practican con más asiduidad?

El Shibari o Arte de las ligaduras , el golpeteo ,la práctica de los aromas corporales y la sodomización.
Mediante la ligadura se experimenta la indefensión y la entrega total hacia otra persona. Las ligaduras se aplican en zonas concretas para que supongan una experiencia estética y por supuesto energética . Al sujetar los brazos tras la espalda se fuerza la alineación de las vértebras dorsales y la energía de la columna puede fluir más libremente.
Con el golpeteo se dispersa o se concentra la energía . Se suele aplicar con una varilla . La práctica de los aromas es una estimulación del hipotálamo que provoca una sexualidad diferente . Hablamos de aroma corporal y por tanto se tomaran zonas corporales con misión de feromonas como por ejemplo puede ser l caso del pie femenino. En todos este aspecto al higiene es fundamental y no hay que confundir el mal olor con el producido por la emisión n fisiológica del sudor .
La sodomización estimula las terminaciones nerviosa anales y bien llevada a cabo es muy placentera . Nosotras utilizamos pequeñas barritas de jade para no dañar y sí provocar estímulos energéticos de gran intensidad . La mayoría de estas prácticas las llevamos acabo entre nosotras .

P- Realizan sexo tradicional? ¿Es posible conseguir placer exclusivamente con las prácticas citadas?

¿Sexo tradicional? Imagino que se refiere al acto de la cópula . Ya le dije que no nos es precisa la figura del hombre para conseguir el estímulo energético del sexo. El sexo es sexo y basta , no hay sexo tradicional porque por esa razón hablaríamos de sexo modernista , decimonónico, etc. Las relaciones que mantenemos son sexo sin apellidos . Eso sí como ya le dije explotamos al máximo el mundo de las sensaciones y la experiencia es muy agradecida .
Respondiendo a su segunda pregunta .Por supuesto que es posible , de este modo el sexo llega a todos los sentidos. Cuando se produce la experiencia mística del orgasmo este llega con un nivel de intensidad mucho más elevado.

P-Las relaciones con los hombres , si es que los tuviesen, ¿son de dominación?

En principio no necesitamos al hombre pero aquella que lo toma como pareja procura transmitirle todo aquello que ha aprendido . Si tomamos un hombre como pareja ha de ser alguien muy especial imbuido en el espíritu femenino y que respete la esencia de estas situaciones . Por lo general la mayoría de ellos adoptan un rol de sumisión frente a la mujer pero lo hacen desde la libertad y pudo asegurarle que se constituyen en parejas muy consistentes y sólidas. El hombre se despoja de los celos y eso pasa por consentir la libertad total de su pareja . Curiosamente cuando esto ocurre la fidelidad total se convierte en un hecho .Para esa mujer ya no existiría otro hombre aunque para conseguir eso los hombres necesitan una educación concreta.

P-Según esto ¿como educan a las hombres y que persiguen con ello?

Es lago difícil de explicar aquí. El hombre ha de comprender a la mujer y para ello ha de sentir como ella . De alguna manera se busca una empatía de tal modo que el propio hombre comprenda lo mal que puede sentirse una mujer en situaciones concretas. El hombre ha de aprender a no controlar a su pareja , a deshacer sus celos, a consentir la libertad de su mujer en todos los aspectos y sobre todo a darse cuenta de que también ella necesita su parcela de libertad , su tiempo y el desarrollo de sus inquietudes . Deshacer los comentarios o pensamientos degradatorios que puedan surgirle . La mujer tomaría la iniciativa en muchas cosas ,incluido el sexo.Los métodos dependen de cada mujer por supuesto y de cada hombre . No hay dos parejas iguales en este aspecto.

P-Cómo se explica que un hombre alcance su libertad máxima cuando se la entrega a una mujer voluntariamente?

Cuando la libertad es absoluta, el concepto se desvanece y ya no se necesita pensar en ello. Si el hombre cree en la libertad absoluta de su mujer, le entrega la suya propia porque sabe que esa mujer va a utilizarla para el beneficio de los dos. Sabe que desde esa libertad absoluta él es el elegido, haga lo que haga su mujer.

Wednesday, November 08, 2006

EL ÚLTIMO SEMINARIO


EL ÚLTIMO SEMINARIO
16 y 17 de diciembre de 2006

Todo es mudable, nada permanece .También al antiguo Convento Corazonistas de Logroño le ha llegado la hora . Ese espacio privilegiado ha sido testigo mudo de una gran cantidad de Cursos de To-De. Por allí han pasado personajes extraordinarios, maestros , bailarines ,literatos, pintores ; las propias Tengus . También muchas gentes anónimas pero que tuvieron su historia ; una gran historia . Se ha llorado y se ha reído pero sobre todo se ha vivido. En el Convento hemos experimentado todo tipo de situaciones y se han ofrecido las enseñanzas y espectáculos más intensos que cualquier consciencia puede imaginar . Se han generado emociones muy intensas y eso ya es irrepetible . Con la energía de todos los que interactuasteis en todo este tiempo hemos creado un espacio que ya tiene vida propia , por mucho que las excavadoras derriben ese tremendo espacio de poder.

Durante muchos años he enseñado To-De pero ahora , en este momento , una nueva etapa comienza . Por fin estoy dispuesto a inducir a los que me sigan a seguir aprendiendo. El conocer es egoísta ; cuando se conoce algo ya está .... a buscar otra cosa. El aprendizaje por tanto es un proceso de libertad que nunca tiene fin y en ello estoy .
En esta nueva etapa enseñaré los secretos de la consciencia , y con ella la mejor manera de aprender y llegar a la libertad . Romperé muchos paradigmas y las enseñanzas, a diferencia de la etapa anterior, no tendrán nombre porque las delimitaría .
Tal y como hice con el To-De estoy dispuesto a llevar este nueva corriente hasta la Universidad y desde aquí os digo que lo conseguiré.

Este será por tanto el último seminario de una etapa y el primero de un nuevo renacer . Sólo os entregaré mi trabajo y por supuesto una vivencia máxima del cuerpo y de la consciencia para que cada día siga siendo una oportunidad de crecer .

Este seminario tratará sobre la feminidad , de cómo el hombre puede conseguirla y como la mujer , diosa del mundo por excelencia, puede ayudarnos a lograr . También aprenderéis movimientos femeninos ; estudiados para incrementar todas vuestras sensaciones y de cómo poder aspirar a ser cada vez más libres experimentándolas. Este trabajo pude desarrollarse en pareja o a modo individual ya que, como todo lo excelso, la enseñanza se adapta al hombre y no al revés.
Será el inicio de un camino apasionante en el que os prometo la misma sinceridad y honestidad que durante estos 25 años os he ofrecido.

Espero veros pronto.

Pablo

Lugar ¡Cómo no! Convento PP. Corazonistas .

Precio 100 euros
Posibilidad de alojamiento y pensión completa por 30 euros día .

Thursday, June 29, 2006

LA MUJER DEL SUEÑO


Como quiera que la página www.to-de.org y el blog registran una gran cantidad de visitantes mejicanos pues quiero devolver la visita y dedicar esta nueva entrada . Muchos os sorprendereis ¡bueno los mejicanos no! .Digo que os podeis sorprender por la foto en cuestión .Todo tiene su explicación .Se trata de la fiesta de los muertos en la localidad de Queretaro
Actualmente alberga al Museo de la Muerte, único en su género en el país, pues tiene el propósito de presentar a la muerte como un fenómeno cultural con toda la intensidad, su misterio y su carga simbólica; y como componente central e ineludible de la vida de los hombres de cualquier sociedad.
En la foto que veis , en que por cierto, me he apartado y borrado ,posamos frente a un comercio cuyo dueño falleció .Podeis apreciar como lo han llenado de flores , de cosas que a él le gustaban .
La muerte es algo que significa vida . Esto es sólo el inicio de algo que me ha ocurrido y me ha hecho cambiar la orientación de las cosas .Pienso que para mejor pero he de actuar con cuidado .Dar un salto requiere sobriedad y limpieza .Mientras os envío este bello cuento .



“EL SUEÑO”


Hace muchos , muchos siglos vivían en un pueblito de Méjico llamado Morelia un par de campesinos que alertados por un sueño quisieron conocer la libertad allende los mares . Antes de partir la mujer , embarazado entonces, se puso de parto por lo que tuvieron que demorar su partida cuatro años más . En todo ese tiempo se afanaron en estudiar las corrientes que arrastraban embarcaciones hasta sus costas y en asistir a los pocos tripulantes que llegaban vivos.
Mientras estaban en eso el campesino recogió a un marinero que llegaba de más allá del infinito ; de unas tierras en la cuales también muchos otros aventureros anhelaban el suelo de la libertad . El hombre les habló de su tierra y de la sabiduría que les había llevado a desafiar la muerte para conocer más .
Mis señales han sido las mariposas , les contestó. Todo un enjambre de ellas me guió hasta aquí –les dijo. Durante otros dos años permaneció con ellos evocando su tierra a la cual ya jamás regresaría . Pasaba el tiempo y la niña comenzó a enfermar de gravedad . El marinero conmovido por el dolor de sus padres y a sabiendas de que ya no le quedaba mucho tiempo quiso agradecer a la pareja el trato que le había dispensado y quiso hacerles un obsequio.
Se acercó a la niña y le puso un nombre que significa “sueño” . Ella no morirá …-les dijo- e inició unos movimientos extraños .
En un instante todo el cielo se nubló y el marinero se vio cubierto por un arco iris formado por mariposas que llegaban de todos los lados hasta desaparecer por entero .¡Había volado con ellas!
Los campesinos entendieron aquello como una señal y se embarcaron hacia la libertad con su hijita . Pasaron los años y por fin se decidieron a emprender la aventura , en busca de que pudiese despertar.
Tras muchas noches a la deriva se acercaron a las cosas de Okinawa donde una familia los recogió . Ellos relataron lo acontecido Llevaron mucha felicidad a la familia del marinero que había partido cuando supieron que había alcanzado la libertad.
La niña seguía dormida . Su madre soñó aquella noche. Lo hizo con un hombre alto que llevaba una mariposa bordada en su kimono . Al día siguiente relató este sueño a sus benefactores. La mujer era una poderosa Tengu y le habló de Matsu Higa el que al día siguiente abandonaría el mundo.
La Tengu se enterneció al ver a la niña y quiso acercarla con sus padres hasta el acantilado donde nacería una nueva estrella para el firmamento . Allí se encontraba Matsu vestido de un blanco inmaculado despidiéndose de todos . La madre lo llamó con fuerza ….
Matsu le clavó los ojos y le sonrió . Le acercaron a la niña .Él la tomó entre sus brazos y la besó . En ese instante mágico ella se despertó y se puso de pie por sí misma .Matsu se agachó y la acarició no sin ates decirle : …. “recuerda” . Se dio media vuelta y ya sin mirar atrás saltó por el acantilado para disolverse entre los rayos del sol.
La muchacha se hizo actriz de teatro en Okinawa y siguió siendo educada como Tengu . De ella no sabemos más sólo que fue la única persona que vio como los ojos del Gran Matsu Higa se humedecían por primera vez .Incluso ella con sus dedos se llevó sus incipientes lágrimas.
Dice la leyenda de las Tengus que el recuerdo de la mujer del sueño brotará en aquella mujer que pueda llorar con la energía del infinito al escuchar el relato. Pero ….¿qué es llorar con la energía del infinito? Sólo la esencia de la mujer del sueño lo conoce ………

Tuesday, May 23, 2006


Como quiera que mi libro “El Mundo Mágico de Otei Hiruma” se está convirtiendo en un verdadero aliado de las mujeres pues voy a hacer aquí un alegato contra todos esos desaprensivos que las maltratan y/o humillan , a sus semejantes física o verbalmente .
Si ya estos comportamientos son terribles en sí lo son mucho más cuando el maltratado es una mujer o un niño. No digamos nada del pecado mas horrible contra la dignidad y la libertad : La violación
Desde el To-De predicamos la libertad , el respeto y la dignidad para todas las personas sin excepción . ¡No podemos estar callados!

Muchas callan porque quizá se lleven la peor parte en un juego de poder donde por desgracia prima la posición social y el dinero para silenciarlas.
Muchas callan porque es la única manera que tienen para poder subsistir , poder alimentar a sus hijos o para poder seguir manteniendo su adicción .
Muchas callan porque "pueden perder su puestos de trabajo".
Muchas callan porque tienen miedo al : “se lo tiene merecido”.
Muchas callan porque temen al : “sólo es una drogadicta”.
Muchas callan porque "ya no pueden más".
Muchas callan porque temen al : “sólo es una puta”.
Muchas callan porque “no tienen a quien contarlo”.
Muchas callan porque “ya no tienen fuerzas”.
Muchas callan por temor a “no ser creídas”.

Por mucho que quieran callar hay una voz que clama desde dentro y pide libertad .Una libertad que necesita expresarse de una manera valiente .
Esta mañana hablaba yo con una brujita vasca y me ha contado algo de las mujeres maltratadas .Ha tocado mi sensibilidad y esta tarde de nuevo ha surgido en mí algo hermoso . Por eso para todas ellas , para que no "se callen" este relato que espero os guste.

Ya me direis.

ONIBABA “EL ESPÍRITU DE AMATERASU “ KAGO-ZUCHI DIOS DEL FUEGO

Yoshimoto era un bushi terible y despiadado, en su batallas destruía los templos y domos de los habitantes, pero su obsesión primordial era quitar la vida a las mujeres. Decía que en el mundo él era el gran Samurai y que matando a las mujeres y al no poder procrear , con él terminaría la raza humana y en especial la del Gran Guerrero.
Pasaron los años y Yoshimoto envejeció, la odiosa vida que llevó le hizo pagar el tributo que todos los seres humanos tenemos que dar : La decadencia.

Onibaba el espíritu diabólico de las mujeres bajó a la tierra desde el reinado de Amaterasu , allí donde la reina del Sol dirige los designios de los hombres malvados y que en su corta vida sólo desean causar el mal .

Onibaba con la danza del fuego HI , observó entre las llamas todas las muertes de mujeres que Yoshimoto realizó durante el reinado del terror en la provincia de Echigo . Observó como en la batalla SAKURA , hija que tuvo Onibaba con Fudo Myo, moría a manos de Yoshimoto.
Su odio se despertó y arrebatando el poder al fuego , cogió la espada sagrada de Suzano “La espada del dios del mar y la tormenta” y ante el altar de piedras erigido en recuerdo de su hija , juró matar al asesino.

Yoshimoto , ya viejo, paseaba pensativo, recordando las barbaries que cometió .Era evidente que todo lo que en su época de guerrero estaba en su mente era erróneo y que con la violencia nunca se llega a nada .Mucho menos destruyendo vidas humanas, estas vidas de las bellas mujeres que siembran el mundo de nuevos seres, éstos que harán que el mundo sea mejor y que poco a poco intentan evitar nuevas guerras y genocidios absurdos.

Onibaba al estar frente a él desenvainó la espada sagrada. Yoshinato se arrodilló ante el espíritu, pidiéndole perdón por destruir la vida de su amada hija y de todos los seres que pasaron por sus armas. Le pidió que acabara con él para que así los hombres no siguieran este erróneo camino.

Onibaba levantó la espada con firmeza para asestar el corte final, pero yó entre las llamas una voz muy familiar , era Sakura , su hija que desdee el reino de Amaterasu y en nombre de todas las mujeres maltratadas y asesinadas por Yoshinato, le perdonaban.Onibaba , bajó el sable observando a Yoshinato , y éste abandonando su katana, se alejó entre la oscuridad de la noche.

En esta leyenda se cuenta que Kansuke Yoshimoto se hizo monje del tempo Dai Kokoro y que en el Templo recogía niños huérfanos, pobres y mujeres maltratadas y abandonadas .
Murió a los 100 años ante el altar de su templo, meditando y pidiendo perdón, cosa que nunca dejó de hacer y al despojarse de su túnica se observó que en su pecho y a la altura de su corazón llevaba tatuada la imagen de Onibaba.

Dedicado a las mujeres .
Matsu

Friday, March 03, 2006

FUERA DEL CUERPO


Kito se llama en la tradición oriental a la técnica para provocar la salida consciente del cuerpo .
Es curioso comprobar como estas gentes ponían en práctica una serie de técnicas , perfectamente reproducibles en nuestros días , con las que conseguían experimentar este apasionante fenómeno.
En fisiología neuronal a esto se le llama “eautoscopia” y su práctica resulta al menos curiosa a tenor de las manifestaciones de quienes la experimentan .
Estudiando la fisiología del sueño y de la consciencia , a la par que los ejercicios Katas diseñados por los hombres de conocimiento orientales , es posible provocando ciertos estímulos somáticos posibilitar esta experiencia.
Para mucha gente supone la meta deseada , pero en la práctica de Katas como Sanchin o bien otras prácticas internas que llevamos a cabo para explorar la consciencia la eautoscopia no supone más que una anécdota . Si bien es cierto que con algunas prácticas dinámicas emanadas del To-De el acceso al contenido onírico y la consciencia dentro del mismo es una realidad para muchos de nuestros estudiantes que pueden conseguirlo a voluntad.
Pero todo esto es un paso pequeño ya que lo verdaderamente importante es el acceso a otros mundos y estados de consciencia desde la plena consciencia.
Se han llevado a cabo muchas experiencias con el fin de profundizar en la consciencia pero esta se perdía . Con algunas substancias se consigue esa profundización manteniendo la consciencia; de manera controlada en laboratorio y por supuesto de manera ritual con la ingesta de sustancias mágicas.
La dinámica del Kata de To-De mediante Katas específicos posibilita ese descubrimiento de la consciencia y la exploración de otras realidades sin pagar el alto precio de la destrucción corporal ,e incluso mental ,que lleva consigo la experimentación química.
Cuando se practican los movimientos Katas el practicante comienza a experimentar iniciando una apasionante búsqueda. Activa un resorte que le da la clave para el viaje hasta tal punto que ya no necesitará del movimiento sino de su propia voluntad.

Friday, February 10, 2006

ÁRBOLES ENAMORADOS


Esta entrada coincide con la socialización del día de San Valentín aunque yo soy un enamorado continuado de la vida que me considero feliz por mantener un constante romance con el conocimiento y no me hace falta un recordatorio especial para el amor . ¿ Sabíais que existen árboles enamorados? .......Yo conocía este extremo y de hecho hablo en mi libro "El Mundo Mágico de Matsu Higa" sobre ello . También lo hago en "El Mundo mágico de Otei Hiruma" .No conocía la conversión conjunta y en pleno contacto de una pareja de enamorados hasta que "Magali" una bruja Colombiana ,muy maja ella ,me dijo que en el Parque de Amboró existía un árbol al que los visitantes llamaban Matsu y Otei. ¿Cómo fue posible? ....... Sin duda , alguien atrapado por la historia de la hechicera Otei ha puesto nombre a uno de los muchos Bibosi del Parque Nacional . Los visitantes llanos : las gentes que por allí transcurren , por otra parte llenas de sensibilidad , se han encargado de hacerlo. Aquí no existen certificados ni documentos notariales ; la voz del pueblo es quien tarde o temprano puede destapar o enterrar para siempre un mito o una leyenda .
¿Cómo ha sido posible? …. Todo viene desde la publicación de mi libro “El Mundo Mágico de Matsu Higa” .Se trata de un libro sobre antropología oriental que gira en torno a una fascinante y desgarradora historia de amor. La historia llegó , a buen seguro por Internet donde hasta hace poco se encontraban más de 2050 referencias sobre el título .Además del propio libro la difusión que esta historia ha alcanzado a través de toda Hispanoamérica merced a mis contribuciones en la revista “Danza Hoy” no puede calcularse por lo que no es de extrañar que alguien decidiese bautizar al Bibosi por aquello de los dos amantes y que uno de ellos , en este caso Matsu , abandona el mundo por su profundo amor a Otei.
Aquí teneis entonces la foto del Bibosi . En unos meses aparecerá un articulo sobre todo esto y podreis tener mayor información . !Sorpresa , sorpresa...! Junto al libro de Otei Hiruma se ha editado un DVD titulado KIME . Casi veinte minutos están ejecutados por una Tengu mítica........mítica....mítica !Por fín la he convencido! con algunas condiciones como podreis observar aunque de eso ya hablaremos en otra entrada.
Para este año tenemos una nueva idea y es la edición de un DVD titulado "Matsu For Lovers" puesto que ya existe un "Otei For Lovers" Os pediría desde aquí sugiriéseis canciones de amor ya que estamos con el tema para los fondos musicales de las Katas.
Cualquier idea es Bienvenida.

Monday, January 30, 2006


El Mundo Mágico de Otei Hiruma explica toda, toda la verdad sobre la historia de Matsu y Otei . También se describen una serie de prácticas mágicas emanadas directamente del mundo de la mujer . He de decir que el libro os va a impactar puesto que lo que vais a leer supera cualquier imaginación. Britte ,Nuri , Kime y Toyohama son personajes que han vivido al historia junto a mí. Marilyn llegó a última hora .
De Otei que os voy a decir . La auténtica Otei, la de la historia mágica, puede ser igual a cualquier chica enamorada. A Matsu le ocurre lo mismo. Para los que no sepan que hizo Matsu por Otei encontrarán la respuesta en el libro y desde aquí os digo que no lo podéis imaginar . Otei , una mujer enamorada se deja llevar , como muchas mujeres enamoradas, por la ilusión del poder .Dentro de sí misma brota una pregunta que un ser enamorado jamás ha de hacerse : ¿Quién puso más? Y ahí surge el dilema , la lucha y el afán de posesión comienzan a dinamitar el amor si es que alguna vez lo hubo.
Pero Otei la de la leyenda muestra que sí que existió el amor !ya lo comprobaréis¡
Otei es una bruja muy poderosa y como tal es capaz de introducirse en las consciencias de las personas .Cuando lo hace el sol resplandece pero cuando quien la recibe desea aprovecharse de su poder es cuando escapa para no regresar. Pero quizá pueda hacerlo algún día !Quien sabe¡ La ilusión es como un pájaro ; un dia se marcha lejos pero como tiene alas ,como los pájaros, también es posible que algún dia aparezca de nuevo. Como Otei dijo en una ocasión : "Mientras este sueño de libertad siga vivo , el milagro estará esperando"
Esa es la magia de Otei Hiruma. La historia de Otei me dejó marcado y como dice la canción de los piratas : “ su nombre me lo llevo puesto a recorrer los mares”.
Por lo demás el libro es magia magia , magiay magía es simplemente Otei Hiruma.

¿Os gustan los ojos?

Tuesday, January 10, 2006

MÁS SOBRE LAS CUEVAS



Encontraréis próximamente un vasto reportaje en la revista Inter -Gyms . De todos modos el tema del acceso a sas grutas en la actualidad se encuentra bastante complicado. Como en el post anterior no me entrban más fotos os envío un par de ellas más para que os hagais idea . ¿Que s lo que propicia ese poder? ¿la estela de los que antes habitaron esas tierras? ¿ la propia situación orográfica de las ruinas? !Quien sabe! pero lo cierto es que su ascenso provoca percepcions increíbles.

Monday, January 09, 2006

LUGARES DE PODER


LUGARES DE PODER
Recientemente ascendimos a la necrópolis de Cantabria . Lo hicimos por la parte más dificil y que llevaba directamente hasta las cuevas del águila . Ya había ascendido en varias ocasiones pero en esta ocasión las cámaras de video y de fotografía se quedaron agotadas al instante .Curiosamente ya en casa recuperaron su carga por completo. Loq ue sentimos allí excede de toda comprensión racional .Penetrar allí era introducirse en las entrañas de la tierra ; en su propio útero soportando toda la necrópolis situada encima de ella.Allí habitaron los Berones , hace ya más de 3000 años , y en esas grutas aún es posible escuchar su paso por la tierra.A medida que ascendíamos nuestar percepción de las cosas cambiaba por entero ; la visión se hacía diferente . Si bien estas situaciones de la consciencia no revisten gravedad cuando se está cómodamente sentado las cosas cambian cuando debajo de nosotros se abre un precipicio con una pavorosa caída.LLegamos a la Cueva del Águila . Sí la famosa cueva en la que tuve mi experiencia al modo de los Shugenjas orientales , de esto hace ya más de 25 años ,para experimentar bajo la atenta mirada de Masashi (El Mundo Mágico de Matsu Higa).El caso es que allí dentro se ve todo de una manera muy diferente y se palpa la energía de una manera directa . Hacer Katas allí es una aventura pero una extraordinaria experiencia.Os dejo una de las fotos y ya os ire ponendo más amedida que os explico más cosas.
# posted by matsu @ 3:18 AM 0 comments

LA MAGIA DE LA MIRADA


Con esto quiero comenzar el diálogo mágico. Existe una disciplina en Karate-Do muy poco conocida que responde a este concepto. El caso es que funciona. Existen muchas técnicas para educar la mirada; con ellas se pueden conseguir disponer de una visión periférica bastante ámplia y poder mantener fija la mirada con un gran poder hipnótico.Con el entrenamiento adecuado se lograba poder mover circularmente e independinetemente un ojo del otro . Se trata de un movimiento reflejo muy curioso y para algunos terrible.Por si quereis saber más cosas hay un libro escrito por Funakoshi titulado "Mi Camino" en el cual se relata un enfrentamiento mítico entre Matsumura y un herrero . Ahí se explica todo.
posted by matsu at 2:55 AM

11 Comments:
matsu said...
El entrenamiento de la mirada es fundamental en la práctica de cualquier movimiento y se rige por unos principios clásicos que los Katas explican a la perfección.No solamente se consigue poder interno sino que posibilita el acceso al mundo inmaterial.Para los practicants de un Arte Budo , y el To-De es uno de ellos, esto de la consciencia onírica es algo superficial puesto que ocure habitualmente. El practicante austero va más allá .En realidad busca acceder al otro lado con toda su energía .Este ha sido uno de los secretos mejor guardados. Existe un libro llamado Kitho que es un verdadero tesoro en cuanto a estas enseñanzas.La mirada es el principio y el final por tanto es el entrenamiento fundamental para acceder a otros estados de consciencia en pleno movimiento.La prueba palpable la teneis en el enblematico Kata de La Luna del To-De.
7:32 AM
Anonymous said...
Me interesa mucho la tecnica de la mirada y su interaccion con el Kata de La Luna . Desde que lo practico soy cada vez mas consciente de mi otro cuerpo y me refiero al de energia.Por otro lado este movimiento me produce una cierta sensacion de tristeza que no sabria matizar pero el caso es que mi consciencia en el suño es total . Acaso el precio que se paga es el de la tristeza....
3:43 AM
brigitte said...
Me hablas de la tristeza pero interpreto que lo haces desde una perspectiva social .Me explico : hemos asociado esa sensación que tú defines como de tristeza con algún o algunos recuerdos que nos han hecho daño a lo largo de nuestra vida . Para que me entiendas ; es como un reflejo condicionado : surge una sensación energética y mi consciencia la interpreta como algo luctuoso o duro que surgió en algún momento de mi vida.El Kata de La Luna posee una propiedad común a todos los videntes y esa es que nos conecta con la fuente primigenia . ¿Qué es eso? te preguntarás . No es nada más y nada menos que la ubicación de nuestra consciencia en un punto de profundidad tal que en ese instante desaparece el diálogo interno y la censura ; por tanto afloran consciente o inconscientemente una serie de situaciones que nos revuelven por entero.Solamente hay que dejarlas pasar y respirar con profundidad .¿Quizá sea lo más parecido a un psicoanálisis? Puede ser . Lo cierto es que al terminar el ejercicio queda esa sensación de tristeza que no es tal porque una vez que hemos sido capaces de no racionalizar , con esto quiero decir que no establezco un recuerdo a una sensación , estaremos en posesión de una manifestación de la energía que nos posibilitará descubrimientos personales extraordinarios.El secreto radica en eliminar el afecto bien sea positivo o negativo y entonces , cuando esto se consigue, aparece una energía poderosa que no tendrá calificativo ; es decir no será triste ni alegre. Cuando se introduce un afecto se está matando la energía.Pero vivimos en un mundo carnal y terrenal por tanto habrá quien preguntará sobre el amor y el sentimiento y ahí tendré que decir que la auténtica energía del amor surge con la mirada alcanzando su máxima expresión cuando nos comportamos como si fuese la primera vez . Sí , no es tan difícil, para eso es preciso eliminar los apegos ,los afectos y experiencias personales puesto que condicionan . Pero el tema es mucho más profundo y en este blog sólo expreso algunas cosas puntuales.Los poetas son una especie de magos , de brujos excelsos .Ellos supieron encontrar esa energía y escribieron los más bellos poemas de amor .Prueba a leer este poema ¿has sentido mariposas en el estomago? Seguro que sí y entonces sin darte cuenta , como ocurre con todo lo bueno, la energía del infinito te habrá atravesado en canal ¡Energía Pura!No te quiero sino porque te quieroy de quererte a no quererte llegoy de esperarte cuando no te esperopasa mi corazón del frío al fuego.Te quiero sólo porque a ti te quiero, te odio sin fin, y odiándote te ruego, y la medida de mi amor viajero es no verte y amarte como un ciego.Tal vez consumirá la luz de enero, su rayo cruel, mi corazón entero, robándome la llave del sosiego.En esta historia sólo yo me muero y moriré de amor porque te quiero, porque te quiero, amor, a sangre y fuego.Pablo Neruda: Cien sonetos de amor
6:49 AM
matsu said...
Disculpadme ya que no soy un dotado para estas cosas de la informática y tuve el aceso al blog bloqueado .Brigitte es pues quien envió la respuesta en mi mombre.Por cierto si algún practicante desea comentar cosas de sus experiencias con el Kata de La Luna este es su momento.
7:03 AM
Celia said...
El tema del Kata de la Luna es del todo desconocido y agradezco cualquier comentario o experiencia al respecto.Mi aportación al tema de la mirada tiene que ver con el de la simetría hacia dentro. De la misma manera que uno ve los árboles y el cielo reflejados en el lago, al mirar hacia el mundo vemos un reflejo, y el mundo nos ve como reflejo. Cuando nuestros ojos se cruzan la idea de infinito surge en cuanto que dos espejos convergen el uno sobre el otro. Por eso necesitamos este cruce de miradas, la tuya y la mía, la tuya y la del mundo (la tierra, el cielo, los árboles, el otro...). No es ya el afecto, sino la presencia del infinito, un sentimiento de querer expandirse, de saber que se puede ser libre. Y aquí, frente a estas palabras, se me figura que cuando nuestras pantallas convergen estamos, de alguna manera, mirando un trocito de reflejo de infinito. Un pozo al otro lado del espejo. Nuestro gozo en un pozo, sí, porque ese pozo genera gozo.
7:34 PM
luciernaga said...
Es muy acertado lo que dices .Tambien me gustaría saber más acerca del kata de la luna. Matsu comentó en una ocasión que la manera de percibir de los insectos era peculiar debido a la disposición de sus múltiples ojos que en realidad son uno solo.En los movimientos de la luna el practicante desarrolla esa capacidad para "ver" y por ese motivo el kata de la luna es mágico.Tambien me gustaria saber mas sobre todo esto
4:26 AM
Talia said...
El saber que es osible expandirse genera un cierto vacio que paradójicamente lo abarca todo y todo lo excluye.Quizá la mirada sea un elemento muy importante para lograr ese vacio.Yo al menos cuando por la noche miro hacia las estrellas me siento invadida por esa magia, ese vacio y esa tristeza pero en ese momento se que me encuentro atrapada por la energia
12:30 PM
DAMIAN said...
Cuando se ejecuta el kata de la luna los ojos se mueven en todas las direcciones de una manera sutil puesto que son guiados por las puntas de los dedos de la mano .Es un proceso imperceptible pero el movimiento ocular se torna increiblemente poderoso. Es un increible entrenamiento del sistema involuntario.Mediante ese movimento y la fijación de la mirada es posible poder ver que es muiy diferente a mirar .Yo es que no puedo explicar más sólo decir que cuando se practica ocurre lo que ocurre y es que se puede ver de otra manera y se establece un contacto directo con algo más allá de este mundo.El kata se debe a la genialidad de Matsu que ha hecho posible que todos puedan asomarse un poco más hacia dentro de sí mimos y que un buen dia puedan darse cuenta de que la magia ha llegado a suys vidas.
11:49 AM
MATSU said...
Al Arte de la mirada se le denomina CHAKUGAN y como ya os comenté constituye todo un tratado de la energía.Por supuesto que las impresiones de Celia son muy acertadas y en ese Arte de mirar a los ojos del otro es donde radica una gran parte del secreto.Los antiguos Shugenjas orientales hablaban de la peligrosidad de practicar Chakugan en un espejo o bien en una superficie como la del agua . De hecho las Tengus de la tradición de Okinawa eliminan todos los espejos de su entorno.Cuando dos se enfrentan con la mirada , leed lo que os comentaba de Matsumura, se produce una lucha en el cual resulta victorioso aquel que más energía ha absorbido a su contrario . La perdida de energía se manifiesta por sensación de fatiga, debilidad, nerviosismo y dolores en la espalda. Si una Tengu te mira con esa intención puedes quedar de inmediato paralizado y constituye una de las manifestaciones mas impactantes de la manipulación de energía hacia otra persona.Los Maestros de To-De enseñaron estas técnicas poderosas de Chakugan pero no para absorber energía a nadie sino para poder visualizarla.La visualización de la energía tiene ocho etapas . Las tres primeras pertenecen al plano físico y material ; las dos siguientes al mundo de la ensoñación, las restantes al mundo de la energía fina , y la última al satori, infinito, o supraconscienciaLa primera de ellas es posible visualizar la energía calorífica del sujeto y en la mayoría de las ocasiones puede experimentarse como un halo blanquecino .La segunda de ellas transmuta el color amarillo y la tercera en naranja.La energía del mundo del sueño se visualiza de color verde y la visión de la energía fina oscila entre el verde claro , que es la primera etapa, hasta el color azul celeste. La supraconsciencia toma la coloración blanco brillante.Por supuesto que los Maestros desvelan muchos matices en cuanto a estos aspectos pero verdaderamente es apasionante. ¡Claro que hay mucha enseñanza en esto! Y cuando ya somos capaces de conjugar la mirada ,CHAKUGAN, con la magia del movimiento es cuando se produce el milagro y la percepción cambia de inmediato.Los Katas de To-De son por tanto caminos explorados del más allá que otros buscaron adentrándose en lo desconocido y hoy se nos ofrecen en forma de mapas .Un verdadero trazado mágico dibujado en el suelo el cual hay que seguir con esa forma especial “de ver” . Es el único camino para traspasar el umbral hacia ¡quien sabe donde! Bueno, los practicantes de To-De si saben donde quieren llegar pero eso ya es otra historia……
9:45 AM
Celia said...
El cambio que provoca el cruce de miradas traslada la percepción de la vida de cada día, y con ello la del sentido mismo de la vida, a una dimensión diferente. Cuando dos miradas se cruzan y en esos dos seres existe una verdadera conciencia de infinito entonces no hay ya un acto volitivo de perseguir una experiencia nueva de ser, ni de encontrarse con el otro de una forma especial, sino que hay una total rendición a lo que el infinito quiere que sea ese momento. Es el infinito el que decide.
8:25 PM
MARILYN said...
No te quepa la menor duda de que el infinito es quien decide siempre.¿Qué es la conciencia del infinito?sería largo de explicar pero cuando hablas de " cuando dos miradas se cruzan y en esos dos seres existe una verdadera conciencia del infinito" creo que das en el clavo.Cuando dos seres tienen conciencia del infinito es cuando se han deshecho de cualquier apego ; es decir yo no busco algo voluntariamente porque de alguna manera estoy utilizando el "yo quiero" y cuando eso sucede el infinito suele escapar de la vida.Kime solía decir que cuando el buscador está preparado es cuando llega el conocimiento del infinito. Cuando Matsumura se enfrenta con el herrero en realidad ya no tiene ningún apego porque no le importa morir . Él sabe que es un ser final y definitivo e incluso nota el aliento de la muerte en su cogote.El herero y Matsumura cruzan las miradas . Matsumura sólo mira como el hombre que mira sin importarle nada y ahí es cuando nace la magia y cuando el infinito lo traspasa por entero.El herrero se ha dado cuenta y es consciente de que su contrincante ya no está en este nivel.Estos dos no se encontraban en el mismo nivel de mirada pero cuando las miradas se cruzan a un mismo nivel de desapego es cuando se experimenta .Entonces es algo que no puede describirse sólo experimentarse.
9:42 AM
.
-->